- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU cobrará tasas a buques de China y presionará a sus aliados...

EEUU cobrará tasas a buques de China y presionará a sus aliados para replicar la medida

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redactando el decreto en un intento por resucitar la construcción naval nacional y debilitar el control de China sobre la industria naviera mundial.

Reuters.- Estados Unidos planea cobrar tasas por atracar en puertos estadounidenses a cualquier barco que forme parte de una flota que incluya buques construidos en China o con bandera china, y presionará a los aliados para que actúen de forma similar o se enfrenten a represalias, según un borrador de decreto.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está redactando el decreto en un intento por resucitar la construcción naval nacional y debilitar el control de China sobre la industria naviera mundial.

Abordar el creciente dominio de China en los mares y la disminución de la preparación naval de Estados Unidos es un raro punto de consenso entre los legisladores republicanos y demócratas estadounidenses.



Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, los constructores navales chinos representan más del 50% de toda la capacidad de carga de buques mercantes que se produce en el mundo cada año, frente a solo el 5% en 1999.

Este aumento se ha producido a expensas de los constructores navales de Japón y Corea del Sur. La construcción naval estadounidense alcanzó su punto álgido en la década de 1970 y ahora representa una pequeña parte de la producción del sector.

Borrador del decreto

El borrador del decreto, fechado el 27 de febrero y revisado por Reuters el jueves, propone que se impongan tasas a cualquier buque que entre en un puerto estadounidense, «independientemente de dónde haya sido construido o abanderado, si ese buque forma parte de una flota que incluye buques construidos o abanderados en la RPC (República Popular China)».

No fue posible contactar de inmediato con el Gobierno estadounidense ni con las autoridades chinas para que hicieran comentarios.



El documento se basa en una propuesta de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) del mes pasado para imponer tasas de hasta 1,5 millones de dólares a los buques construidos en China que entren en los puertos de EEUU tras una investigación sobre el creciente dominio de China en los sectores de la construcción naval, marítimo y logístico mundiales.

Una diferencia clave es que el borrador del decreto no incluye el texto de la USTR que establece que las tasas portuarias a las flotas se impondrían cuando los buques construidos en China representen el 25% o más de los buques en funcionamiento, previstos para entrega o en pedido.

Tampoco establece el valor en dólares de esas tasas ni cómo se calcularán.

El plan podría infligir costes significativos a los principales transportistas de contenedores, como la china COSCO, la suiza MSC, la danesa Maersk y la taiwanesa Evergreen Marine, así como a los operadores de buques que transportan alimentos, combustible y automóviles a granel.

El consejero delegado de MSC, Soren Toft, dijo esta semana que el mayor portacontenedores del mundo podría visitar menos puertos estadounidenses para limitar su exposición a las nuevas tasas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...