- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.

Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 71% en comparación con el mismo período de 2024.

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido (0,88% Cu en comparación con 0,54% Cu en el primer trimestre de 2024) y una mejor recuperación metalúrgica (88,1% en comparación con 86,2% en el primer trimestre de 2024).

La estabilidad operativa sostenida de las actividades mineras en los tajos de Ferrobamba y Chalcobamba contribuyó a un volumen récord de mineral extraído de 20,2 millones de toneladas durante el trimestre.



Producción de molibdeno

La producción de molibdeno disminuyó un 17% interanual, alcanzando las 676 toneladas, debido a una menor ley de alimentación de molibdeno (debido a la secuencia de extracción) y a una menor tasa de recuperación, afectada por un mayor contenido de magnesio y calcio en el mineral. Las Bambas está implementando activamente soluciones, como la mezcla de minerales y tratamientos químicos, para mejorar las tasas de recuperación.

Logística comunitaria y de transporte

Las Bambas mantiene su compromiso con el crecimiento sostenible y la estabilidad de sus operaciones mediante una amplia colaboración con las comunidades de su zona de influencia.

Entre las iniciativas clave se incluyen el desarrollo de negocios locales, oportunidades de empleo, mejoras en la educación y la salud, desarrollo de infraestructura, apoyo a la agricultura y desarrollo de liderazgo.

En un avance significativo, Corhuan, la empresa comunitaria de Huancuire, se adjudicó oficialmente un contrato para transportar el concentrado de cobre de Las Bambas en el primer trimestre de 2025, con el despliegue de 30 nuevos camiones. Este logro convierte a Corhuan en la segunda empresa de la industria minera peruana en brindar servicios de transporte y se suma a la exitosa implementación de este modelo de negocio con Apullallawa, empresa comunitaria de Fuerabamba.

Las Bambas contribuye al desarrollo comunitario a través del programa «Obras por Impuestos», aprovechando la experiencia de MMG en gestión de proyectos para ayudar al gobierno y a la comunidad a construir infraestructura esencial, cuyos costos se compensan con créditos fiscales. Como parte de este programa, la construcción de la primera de las catorce escuelas planificadas, ubicada en el distrito de Mara y financiada con una inversión de 29,2 millones de soles, comenzó el 5 de febrero de 2025.

La capacidad total de transporte permitida de Las Bambas aumentó a 155 camiones (de 125), lo que permitió un mayor volumen de envíos de concentrado. Como resultado, Las Bambas registró ventas de 385.688 toneladas de concentrado de cobre (equivalentes a 106.413 toneladas de cobre pagable), gracias a la estabilidad de las operaciones y a la reducción de las reservas acumuladas debido a interrupciones breves a finales de diciembre de 2024. En comparación, durante el mismo período de 2024 se vendieron 205.828 toneladas (61.599 toneladas de cobre pagable).

Perspectiva 2025

Según las proyecciones previas, se espera que la producción de cobre de Las Bambas para 2025 se sitúe entre 360.000 y 400.000 toneladas. Tras un sólido desempeño operativo y con la tasa de producción anualizada tendiendo hacia el extremo superior de este rango en el primer trimestre, la Compañía está evaluando la posible revisión al alza de su pronóstico de producción. Si no se producen interrupciones significativas debido a la inestabilidad social en Perú, se espera que la producción de Las Bambas en 2025 se alinee con el extremo superior del rango proyectado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...