- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.

Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 71% en comparación con el mismo período de 2024.

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido (0,88% Cu en comparación con 0,54% Cu en el primer trimestre de 2024) y una mejor recuperación metalúrgica (88,1% en comparación con 86,2% en el primer trimestre de 2024).

La estabilidad operativa sostenida de las actividades mineras en los tajos de Ferrobamba y Chalcobamba contribuyó a un volumen récord de mineral extraído de 20,2 millones de toneladas durante el trimestre.



Producción de molibdeno

La producción de molibdeno disminuyó un 17% interanual, alcanzando las 676 toneladas, debido a una menor ley de alimentación de molibdeno (debido a la secuencia de extracción) y a una menor tasa de recuperación, afectada por un mayor contenido de magnesio y calcio en el mineral. Las Bambas está implementando activamente soluciones, como la mezcla de minerales y tratamientos químicos, para mejorar las tasas de recuperación.

Logística comunitaria y de transporte

Las Bambas mantiene su compromiso con el crecimiento sostenible y la estabilidad de sus operaciones mediante una amplia colaboración con las comunidades de su zona de influencia.

Entre las iniciativas clave se incluyen el desarrollo de negocios locales, oportunidades de empleo, mejoras en la educación y la salud, desarrollo de infraestructura, apoyo a la agricultura y desarrollo de liderazgo.

En un avance significativo, Corhuan, la empresa comunitaria de Huancuire, se adjudicó oficialmente un contrato para transportar el concentrado de cobre de Las Bambas en el primer trimestre de 2025, con el despliegue de 30 nuevos camiones. Este logro convierte a Corhuan en la segunda empresa de la industria minera peruana en brindar servicios de transporte y se suma a la exitosa implementación de este modelo de negocio con Apullallawa, empresa comunitaria de Fuerabamba.

Las Bambas contribuye al desarrollo comunitario a través del programa «Obras por Impuestos», aprovechando la experiencia de MMG en gestión de proyectos para ayudar al gobierno y a la comunidad a construir infraestructura esencial, cuyos costos se compensan con créditos fiscales. Como parte de este programa, la construcción de la primera de las catorce escuelas planificadas, ubicada en el distrito de Mara y financiada con una inversión de 29,2 millones de soles, comenzó el 5 de febrero de 2025.

La capacidad total de transporte permitida de Las Bambas aumentó a 155 camiones (de 125), lo que permitió un mayor volumen de envíos de concentrado. Como resultado, Las Bambas registró ventas de 385.688 toneladas de concentrado de cobre (equivalentes a 106.413 toneladas de cobre pagable), gracias a la estabilidad de las operaciones y a la reducción de las reservas acumuladas debido a interrupciones breves a finales de diciembre de 2024. En comparación, durante el mismo período de 2024 se vendieron 205.828 toneladas (61.599 toneladas de cobre pagable).

Perspectiva 2025

Según las proyecciones previas, se espera que la producción de cobre de Las Bambas para 2025 se sitúe entre 360.000 y 400.000 toneladas. Tras un sólido desempeño operativo y con la tasa de producción anualizada tendiendo hacia el extremo superior de este rango en el primer trimestre, la Compañía está evaluando la posible revisión al alza de su pronóstico de producción. Si no se producen interrupciones significativas debido a la inestabilidad social en Perú, se espera que la producción de Las Bambas en 2025 se alinee con el extremo superior del rango proyectado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...