- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones para poner en marcha segunda concentradora...

Antofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones para poner en marcha segunda concentradora en Nueva Centinela

Con el objetivo de aumentar su producción anual a 900 mil toneladas de cobre y operar con agua de mar y energía renovable, la compañía minera presente en Canadá, Chile, EE.UU. y Perú avanza en el megaproyecto Nueva Centinela, cuya segunda concentradora comenzará a funcionar en 2027.

El gerente de exploraciones Sudamérica de Antofagasta Minerals, Sergio Giglio, anunció que en 2027 se pondrá en marcha la segunda planta concentradora del proyecto Nueva Centinela, ubicado en la región de Antofagasta, Chile.

Este ambicioso plan contempla una inversión de US$ 4,400 millones y comprende la ampliación del rajo Esperanza Sur, la instalación de una nueva concentradora, la construcción de un depósito de relaves espesados, la expansión de la planta de molibdeno y un nuevo sistema de impulsión de agua de mar sin necesidad de desalinización, entre otras obras complementarias.

Enfoque sostenible y de largo plazo

Giglio destacó, durante su intervención en proEXPLO 2025 del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que esta nueva infraestructura funcionará exclusivamente con agua salada y se abastecerá con energías renovables no convencionales, lo cual contribuirá a una mayor eficiencia operativa y competitividad en los yacimientos.

Asimismo, señaló que las ampliaciones proyectadas permitirán sumar unas 170 mil toneladas de cobre equivalente (CuEq), con el objetivo de alcanzar una producción anual de 900 mil toneladas de cobre. Esto posicionaría a la operación entre las 15 principales minas de cobre a nivel global y permitiría extender su vida útil por tres décadas adicionales.

Durante la etapa de construcción prevista para este 2025, más de 13,000 trabajadores están involucrados en las obras, según detalló el ejecutivo en su presentación.

Presencia estratégica en América

Antofagasta Minerals concentra sus esfuerzos en América, con presencia en Chile, Canadá, Estados Unidos y Perú, y busca oportunidades que garanticen producción continua por al menos 10 a 15 años.

Actualmente, en el distrito minero Centinela —considerado de clase mundial— la compañía posee 250 mil hectáreas en concesiones y proyecta convertir esta zona en uno de los complejos geo-minero-metalúrgicos más importantes del país.

Finalmente, se recuerda que en febrero de 2024, Antofagasta Minerals adquirió el 19% de participación en la minera Buenaventura, consolidando así una alianza estratégica en el sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...