- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es "un alivio" que favorece...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”.

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos, para la reducción de aranceles representa un giro hacia el pragmatismo que beneficia directamente a los mercados bursátiles y crediticios internacionales.

En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, señaló que este entendimiento representa un gran beneficio para el mercado global y las exportaciones mineras del Perú.

“Es un gran alivio porque lo que había era un embargo de las dos potencias globales, un embargo comercial, con las tasas de arancel tan elevadas no vistas en décadas. Esto es un alivio porque creo que reduce sustancialmente el riesgo de una recesión global”, sostuvo Castilla.

Indicó que el acuerdo, aunque temporal por 90 días, representa un giro hacia el pragmatismo que beneficia directamente a los mercados bursátiles y crediticios internacionales.

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”.

Añadió que el precio del cobre se mantendrá en niveles altos, mientras que el oro experimentará un leve ajuste a la baja al disiparse momentáneamente la incertidumbre financiera.

Normalidad de aranceles será del 10%

Sobre el rol del gobierno peruano ante la política arancelaria estadounidense, el economista opinó que “hay un 10% de arancel impuesto que desconoce el acuerdo comercial vigente y es un precedente malo”, sugiriendo que dicha tasa parece haberse convertido en “la nueva normalidad”.

Sin embargo, consideró poco probable una reducción de este umbral. Advirtió además sobre el riesgo de que el cobre sea gravado con este porcentaje, aunque aún no ha sido incluido.

En cuanto al impacto directo en las exportaciones, afirmó: “Le vendemos más o menos un poquito más de 4.000 millones de dólares de cobre al mercado estadounidense, la mayoría va a países como China”, sugiriendo que, aunque EE.UU. no es el principal destino, sí podría haber efectos en empresas mineras de menor tamaño debido a una pérdida de competitividad.

Pataz es un total descontrol

Consultado sobre la suspensión de operaciones mineras en la provincia de Patáz, que generaría una pérdida estimada de 200 millones de dólares en producción de oro, el Dr. Castilla advirtió que “la situación de la minería ilegal es un problema serio”, indicando un “total descontrol” en dicha región.

Agregó que esta situación podría replicarse en otras zonas si no se aprueban reformas clave, como la ley de MAPE y la extensión del REINFO, especialmente de cara a las elecciones.

Mejorar tramitología

En un análisis más amplio sobre los desafíos del sector, Castilla destacó como positivo “el inicio formal de la construcción del proyecto de Tía María” y un cambio de percepción política hacia la minería: “Ya la actividad minera no sea tan demonizada por los políticos como había sido en el pasado”.

Subrayó también la importancia de la minería en el PBI nacional: “Son 10 puntos de contribución al PBI directamente y por lo menos entre 4 o 5 puntos adicionales por la contratación de servicios y proveedores”.

Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de mejorar la tramitología administrativa mediante herramientas como la ventanilla única digital, y de fortalecer la seguridad jurídica, afectada por controversias tributarias y riesgos de arbitrajes internacionales.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...