- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl combustible correcto reduce costos y mejora la eficiencia

El combustible correcto reduce costos y mejora la eficiencia

En la industria, cada elección técnica afecta directamente los resultados operativos. Uno de los factores más determinantes, pero muchas veces subestimado, es el tipo de combustible utilizado en los procesos térmicos.

Un combustible eficiente puede marcar una gran diferencia. ¿Por qué? Porque ofrece un alto poder calórico, permite arranques más rápidos, reduce fluctuaciones de temperatura y ayuda a prolongar la vida útil de equipos como calderas, quemadores y plantas de asfalto. Todo esto se traduce en menores costos de operación y una operación más estable.

En contraste, un combustible de baja calidad puede provocar:

  • Mayor consumo (más galonaje para el mismo nivel de calor)
  • Desgaste prematuro de componentes clave
  • Combustión incompleta y acumulación de residuos
  • Mantenimiento constante y paradas no planificadas
  • Inestabilidad en los procesos productivos

Aunque al inicio parezca una opción económica, sus efectos a mediano plazo suelen reflejarse en costos ocultos y baja productividad.

Para evitarlo, muchas empresas apuestan por combustibles certificados, con alto rendimiento energético y respaldo técnico. Este tipo de solución permite optimizar el consumo, reducir el desgaste y mejorar la rentabilidad.

Elegir el combustible adecuado no es solo una compra, es una inversión estratégica que impacta directamente en la eficiencia operativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el país...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

First Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros. La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...