- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFirst Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

First Andes inicia perforación clave en proyecto de plata en Perú

En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros.

La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo su próximo programa de perforación diamantina de 200 metros en el proyecto de plata Santas Gloria, ubicado en la región Lima y de propiedad 100% de la empresa. Se prevé que la movilización de las plataformas de perforación comience este mes, con el inicio de la campaña programado para julio.

El plan contempla entre 15 y 17 pozos de perforación, enfocados en el sistema de vetas San Jorge, que arrojó los mejores resultados durante la campaña de 2024. En dicha campaña se confirmó la presencia de un sistema mineralizado robusto y aún no completamente explorado, con un alto potencial de desarrollo.

La veta San Jorge se extiende a lo largo de más de 2,6 kilómetros, aunque solo se ha perforado en un tramo de 250 metros. En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros de estructuras epitermales de sulfuración intermedia multifásica.



Para este año, el programa se orientará a evaluar zonas profundas con mineralización de sulfuros de mayor ley, dando seguimiento a los positivos resultados obtenidos en las zonas superficiales de óxidos.

“El proyecto nunca había sido perforado ni explorado con técnicas modernas antes de 2024, lo que subraya su significativo potencial aún por descubrir”, señaló la empresa.

Colin Smith, CEO y director de First Andes Silver, destacó la incorporación de SPF Drilling como contratista para esta nueva fase del proyecto, resaltando su experiencia en trabajos en terreno peruano.

Asimismo, Smith valoró los resultados obtenidos en la campaña de 2024, que superaron las expectativas al identificar intersecciones someras de alta ley dentro de zonas de óxidos vinculadas a varios objetivos epitermales.

“El nuevo programa de perforación buscará confirmar la presencia de zonas mineralizadas de mayor ley en profundidad, asociadas a la veta San Jorge. Esta estructura es solo una de las quince vetas superficiales, en gran parte sin perforar, que conforman los más de 12 kilómetros de vetas epitermales aflorantes en Santas Gloria, reflejo del vasto potencial exploratorio del proyecto”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el país...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...

CONFEMIN realizaría huelga en rechazo a decisiones del Minem y para defender su «derecho a trabajar»

Los representantes de la confederación advirtieron que están preparados para movilizarse en todo el país. La Confederación Nacional de Mineros Informales y Artesanales del Perú (Confemin) realizaría una huelga nacional en respuesta a las medidas promulgadas por el titular del...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...