En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros.
La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo su próximo programa de perforación diamantina de 200 metros en el proyecto de plata Santas Gloria, ubicado en la región Lima y de propiedad 100% de la empresa. Se prevé que la movilización de las plataformas de perforación comience este mes, con el inicio de la campaña programado para julio.
El plan contempla entre 15 y 17 pozos de perforación, enfocados en el sistema de vetas San Jorge, que arrojó los mejores resultados durante la campaña de 2024. En dicha campaña se confirmó la presencia de un sistema mineralizado robusto y aún no completamente explorado, con un alto potencial de desarrollo.
La veta San Jorge se extiende a lo largo de más de 2,6 kilómetros, aunque solo se ha perforado en un tramo de 250 metros. En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros de estructuras epitermales de sulfuración intermedia multifásica.
También puedes leer: Proyecto Coroccohuayco tendrá una producción anual de 350.000 toneladas
Para este año, el programa se orientará a evaluar zonas profundas con mineralización de sulfuros de mayor ley, dando seguimiento a los positivos resultados obtenidos en las zonas superficiales de óxidos.
“El proyecto nunca había sido perforado ni explorado con técnicas modernas antes de 2024, lo que subraya su significativo potencial aún por descubrir”, señaló la empresa.
Colin Smith, CEO y director de First Andes Silver, destacó la incorporación de SPF Drilling como contratista para esta nueva fase del proyecto, resaltando su experiencia en trabajos en terreno peruano.
Asimismo, Smith valoró los resultados obtenidos en la campaña de 2024, que superaron las expectativas al identificar intersecciones someras de alta ley dentro de zonas de óxidos vinculadas a varios objetivos epitermales.
“El nuevo programa de perforación buscará confirmar la presencia de zonas mineralizadas de mayor ley en profundidad, asociadas a la veta San Jorge. Esta estructura es solo una de las quince vetas superficiales, en gran parte sin perforar, que conforman los más de 12 kilómetros de vetas epitermales aflorantes en Santas Gloria, reflejo del vasto potencial exploratorio del proyecto”, concluyó.