San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura.
El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de avance en su fase de construcción. Así lo anunció Renzo Macher, vicepresidente de Proyectos e Innovación de Compañía de Minas Buenaventura.
Buenaventura prevé finalizar la etapa constructiva entre julio y agosto de este año. A partir de entonces, se enfocará en obtener el permiso de operación, cuya solicitud será presentada a mediados de julio, con el objetivo de recibir la autorización en octubre y fundir la primera barra de oro ese mismo mes.
San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto ha requerido una importante inversión y representa una apuesta clave para el desarrollo de la región.
Actualmente, los esfuerzos están centrados en culminar eficientemente el proceso de comisionamiento, lo que permitirá dejar operativos todos los componentes del proyecto mientras se gestiona el permiso ante las autoridades. “Estamos enfocados en realizar un comisionamiento exitoso, de modo que podamos producir la primera barra de oro en octubre”, afirmó Macher.
Uno de los factores clave del éxito continuo del proyecto ha sido la sólida relación con la comunidad local. Desde hace 25 años, cuando comenzaron las actividades de exploración, Buenaventura ha establecido una relación de confianza con los pobladores de Ichuña y zonas vecinas.
“Hemos trabajado de la mano con la comunidad. Se capacitó a 400 personas para cubrir 200 puestos de trabajo, y seguimos contando con proveedores locales que contribuyen activamente al desarrollo del proyecto”, detalló Macher. Este enfoque ha permitido evitar paralizaciones y conflictos sociales, problemas frecuentes en otros proyectos mineros del país.