Estados Unidos busca recuperar influencia en el sector minero, que ha estado fuertemente dominado por China desde 2008.
Los funcionarios de la República Democrática del Congo (RDC) esperan finalizar un acuerdo con Estados Unidos para asegurar inversiones en minerales críticos y apoyo para poner fin al conflicto en el este del país a fines de junio, informó el Financial Times, citando fuentes.
Según el informe, fuentes cercanas a las negociaciones sugieren que se podría concretar un acuerdo de inversión con Estados Unidos y un acuerdo de paz separado con Ruanda. Sin embargo, el camino hacia esos acuerdos enfrenta desafíos importantes, señala el informe.
Estados Unidos busca recuperar influencia en el sector minero, que ha estado fuertemente dominado por China desde 2008.
El ministro de minería de la República Democrática del Congo, Kizito Pakabomba, expresó que un acuerdo con Estados Unidos diversificaría las asociaciones del país y reduciría la dependencia de China.
Sobre el acuerdo
Este acuerdo también podría fomentar la cooperación entre la República Democrática del Congo y Ruanda y otros vecinos en la exportación y procesamiento de metales.
A pesar de los beneficios potenciales, los funcionarios de la RDC insisten en que los rebeldes del M23 deben retirarse y que el supuesto apoyo de Ruanda debe cesar antes de aprobar cualquier participación de Ruanda en el comercio de minerales congoleño.
Ruanda, acusada de explotar los recursos congoleños, niega apoyar a los rebeldes y afirma estar defendiéndose de fuerzas hostiles.
La prioridad de la República Democrática del Congo es recuperar el control de los territorios, incluidas ciudades clave, antes de considerar cualquier acuerdo que pueda legitimar el acceso de Ruanda a los recursos.
Yolande Makolo, portavoz del presidente ruandés, destacó la importancia de un acuerdo de paz duradero que aborde las causas profundas de la inseguridad.
Massad Boulos, enviado de Trump a África, ha pedido nuevas negociaciones en Washington para resolver las diferencias. Boulos presentó un borrador del acuerdo de paz tras reunirse con los líderes de ambos países.
El Departamento de Estado de EE.UU. destacó el compromiso con las resoluciones pacíficas y la transparencia en las cadenas de suministro de recursos naturales.
Además, la República Democrática del Congo ha suspendido temporalmente las exportaciones de cobalto debido al exceso de oferta en el mercado, a partir del 22 de febrero, según anunció ARECOMS.