- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa principal barrera para inversiones en hidrocarburos es las áreas en disputa

La principal barrera para inversiones en hidrocarburos es las áreas en disputa

HIDROCARBUROS. La principal barrera para inversiones en hidrocarburos es las áreas en disputa.

En la sesión de ayer en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger Núñez, enumeró los problemas que enfrenta la industria.

«Las principales barreras a la inversión en el Perú son, en un 81%, las áreas de disputa con las comunidades; 72%, la disponibilidad y calidad de infraestructura; 71%, áreas protegidas; 68%, trabas administrativas y costo de conformidad regulada; y en un 62% la duplicación regulatoria», expuso Rafael Zoeger.

Asimismo, indicó que existen riesgos geológicos, exploratorios, productividad, precios, socioambiental y regulatorio; y que entre las limitaciones existentes señaló problemas de infraestructura, navegabilidad de ríos, apoyo aéreo, vías de transporte y ductos.

«Para superar estos problemas se requiere de voluntad política, fortalecer la institucionalidad de Perupetro, mejorar la competitividad reduciendo los riesgos e incrementar la producción de petróleo. Para ese efecto, una alternativa a platear es el establecimiento de una política de Estado para el sector hidrocarburos», expresó.

Ante los integrantes de esta mesa de trabajo, el vocero principal de la entidad promotora de las inversiones en hidrocarburos en el Perú,comentó que la producción de hidrocarburos es, en general, positiva, pero no la de petróleo que en los últimos años ha bajado debido a que no ha habido exploración en búsqueda de nuevas reservas.

«En algo ha influido que, en los últimos cuatro años, no se ha firmado un contrato de exploración porque se tenía que preparar la consulta previa antes de suscribir una licitación. En Perupetro se ha avanzado y al momento hay 11 lotes con Consulta Previa y participación ciudadana, con lo cual ya pueden salir a contratar y traer nuevos inversionistas», manifestó.

Agregó que un problema actual es la reducción de precio del petróleo en el mercado internacional, lo que no estimula el interés de las empresas por invertir en la exploración y explotación de petróleo en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...