- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepresentantes de las Cámaras Mineras de América reflexionaron sobre cómo hacer más...

Representantes de las Cámaras Mineras de América reflexionaron sobre cómo hacer más y mejor minería

MINERÍA INTERNACIONAL. Chile.- Representantes de las Cámaras Mineras de América reflexionaron sobre cómo hacer más y mejor minería. En el marco de EXPOMIN 2016, los representantes de las principales Cámaras Mineras del continente participaron en el seminario ‘Minería en América: sustentabilidad y productividad’, con el objetivo de hacer una reflexión sobre cómo hacer más y mejor minería. Así lo informa el portal Latinominería.

En la oportunidad se debatieron una serie de temas transversales, como el proceso de ajuste que está haciendo la industria ante el actual fase de baja del ciclo, los desafíos en materia de productividad, el relacionamiento con las comunidades y el rol clave que tiene el Estado para el desarrollo de esta actividad.

Pierre Gratton, presidente & CEO de la Asociación de Minería de Canadá, destacó que las compañías están luchando para limitar sus gatos y mejorar la productividad, pero también están preocupadas de estar listas para cuando las condiciones mejoren, porque tal como lo manifestaron sus pares y otras autoridades en la jornada inaugural de Expomin, la minería es una industria cíclica, que debe mirar el largo plazo.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú, Carlos Gálvez, sostuvo que el boom se tradujo en inversiones por US$35.000 millones en su país en los últimos cincos años, lo que les está permitiendo convertirse en el segundo productor de cobre. Pero advirtió que este logro es el trabajo de por lo menos una década previa, y que hoy la industria enfrenta mayores retos ambientales y sociales.

Criticó, además, que en Perú ha habido una gran ausencia del Estado en las regiones, lo que ha contribuido a generar muchas necesidades y protestas.

Vinculado con este punto, Eduardo Chaparro, de la Asociación Colombiana de Minería, puso énfasis en los procesos de judicialización que enfrenta la actividad en toda la región. Y llamó a hacer un análisis de qué está haciendo mal la industria, que no logra transmitir su mensaje.

En la misma línea, José Fernando Coura, presidente de Instituto Brasileiro de Mineração, Ibram, reiteró que la minería en la región enfrenta temas comunes, por lo que puso énfasis en la necesidad de unirse e intercambiar experiencias.

Rol del Estado

Ecuador y Argentina se mostraron como ejemplos concretos de la importancia del rol del Estado a la hora de promover esta actividad.

Rodrigo Izurrieta, presidente de la Cámara de Minería del Ecuador, hizo notar que su país esta saliendo de una etapa con una regulación minera muy complicada; planteó que el gobierno del presidente Rafael Correa ha aceptado que se cometieron errores y se están haciendo las reformas favorables para el sector, lo cual calificó de “una buena noticia” en el actual escenario.

En tanto, Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, valoró el cambio que ha tenido lugar en su país con la administración de Mauricio Macri, con señales importantes para recuperar las confianzas y atraer nuevamente a los inversionistas internacionales. Y junto con ello, dijo que también hay un trabajo interno, por parte de los actores de mineros en Argentina, para retomar la confianza de la sociedad.

Al respecto, Sergio Almazán, director general de la Cámara Minera de México, concluyó que no basta sólo con tener las condiciones geológicas, se requiere de una política de Estado que dé soporte y promueva la inversión minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...