- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSólo en junio la Defensoría del Pueblo registró 212 conflictos sociales

Sólo en junio la Defensoría del Pueblo registró 212 conflictos sociales

CONFLICTIVIDAD SOCIAL. Sólo en junio la Defensoría del Pueblo registró 212 conflictos sociales. La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 148, correspondiente al mes de junio de 2016, el cual da cuenta – entre otros aspectos- de 212 conflictos sociales registrados (152 activos y 60 latentes).

Respecto al mes anterior se incorporaron tres casos nuevos. Dos se reactivaron (de los cuales uno había sido dado por resuelto) y uno pasó de estado activo a latente.

Los casos nuevos se presentaron en Loreto (socioambiental) y Piura (por asuntos de Gobierno Nacional). En Loreto la comunidad nativa de Mayuriaga y la Federación de la Nacionalidad Wampis del Perú, entre otras organizaciones, reclaman a la empresa Petroperú y al Estado, atender sus demandas sociales relacionadas al derrame de petróleo ocurrido en febrero de 2016.

Mientras que en Piura pescadores de Sechura, Paita y Talara reclaman al Ministerio de la Producción la reclasificación de las tallas de los peces establecida en la Resolución Ministerial N.° 209-2001-PE.

Cabe señalar que el caso de los pescadores de Piura se alertó en los reportes de febrero y marzo de este año como un posible nuevo conflicto, y el caso de Mayuriaga en los reportes de febrero a mayo.

Casos reactivados
Durante el mes de junio se reactivaron dos casos socioambientales en Áncash (Laguna Parón) y Cajamarca (Santa Cruz – La Zanja). En el caso de Áncash el caso había sido dado por resuelto pero se reactivó debido a nuevas protestas de la población, ante lo cual se ha constituido una mesa de diálogo. En el caso de Cajamarca, el caso estaba en estado latente pero se reactivó debido al supuesto incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa.

Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Apurímac continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (23 casos), seguida de Áncash (22) y Puno (18). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales siguen siendo los más numerosos (71.7%). En relación a actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (62.5% de los casos socioambientales).

En relación a la violencia en los conflictos, en junio se reportaron dos fallecidos y treinta y tres heridos en el caso Barro Negro – Papelillo (La Libertad). La Defensoría del Pueblo lamentó – Nota de Prensa N.° 092/OCII/DP/2016- lamentó el fallecimiento de los policías, condenó los hechos de violencia y exhortó a los representantes del Ministerio Público a realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas de sus muertes, identificar a los responsables e imponer las sanciones que correspondan conforme a ley.

grafico conflicto social junio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...