- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEventos como EXPOARCON permiten el desarrollo del sector construcción

Eventos como EXPOARCON permiten el desarrollo del sector construcción

ECONOMÍA. Eventos como EXPOARCON permiten el desarrollo del sector construcción. Con la presencia del presidente del Fondo MiVivienda, Jorge Alvarado, y autoridades del sector construcción se inauguró oficialmente la feria EXPOARCON 2017, que abrió hoy sus puertas en el Centro de Exposiciones Jockey.

Durante la ceremonia de inauguración el presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, hizo mención de los daños que ha ocasionado el Niño Costero, así como el gran reto que se le presenta al país para realizar trabajos correspondientes a la etapa de la reconstrucción.

“Vemos que en este segundo semestre -de acuerdo a las proyecciones, y a todo lo que se viene- será el inicio para calentar motores y lograr el despegue del este importante sector, gran generador de puestos de trabajo”, declaró.

Indicó que eventos como EXPOARCON contribuyen al desarrollo de la construcción, y es por este motivo que la feria comercial más completa del sector se realizará cada año, trayendo novedades para el público asistente que busca información técnica. “Vamos a trabajar de la mano con el gobierno para impulsar el sector, pues debemos trabajar unidos como país”.

IMG_9818

Durante la ceremonia se presentó a Carlos Paredes, ex ministro de Transportes y Comunicaciones  como el próximo presidente de la Feria EXPOARCON 2018, quien resaltó el esfuerzo de sector privado por desarrollar eventos tan completos como este. “Este tipo de iniciativas hay que  apoyarlas  en la medidas de las posibilidades, porque no hay que esperar a que las vacas ‘estén gordas’. Por lo tanto es realmente meritorio este esfuerzo, y felicito por ello a la organización. No esperemos a que todo lo haga el Gobierno, más allá de llenarnos la boca con buenas intenciones, es importante saber cómo aterrizarlas con acciones concretas, y unas de esas será la nueva edición del 2018”.

Asimismo resaltó la incorporación del “Club de Constructor” pues  no solo se piensa en el empresario que toma la decisión, sino también en el técnico y el operario que está en el campo de batalla. “De esta manera se apoya al sector desde la base de la pirámide”.

Posteriormente tomó la palabra el director general de Ministerio de Vivienda y Construcción, Luis Alberto Aránibar, quien señaló que a través de este tipo de exhibiciones se genera un espacio de interés y conocimiento “y nosotros como sector público podamos reforzar nuestras ideas y planteamientos justamente en el tema de la reconstrucción”.

Finalmente el presidente del Fondo MiVivienda, Jorge Arévalo, manifestó  que hoy el sector necesita la participación de todos para seguir creciendo y en ese sentido el Fondo MiVivienda “recientemente ha tomado las medidas necesarias para que el programa de Techo Propio y MiVivienda puedan tener un impulso a través de un esquema de  subsidios claros, de esta manera generar  mayor volúmenes de ventas en el sector e impulsar la generación de nuevos proyectos”, no sin antes resaltar que  todo esto no es posible sin el apoyo del sector privado, quienes pueden incorporar toda la tecnología que hoy se exhibe en la feria para desarrollar proyectos de mayor calidad en la construcción.
Posteriormente se realizó el tradicional corte de cinta que da inicio oficialmente a la feria más completa del sector construcción que culminará este sábado 8 de julio.

(Foto del Grupo Digamma)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...