- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEventos como EXPOARCON permiten el desarrollo del sector construcción

Eventos como EXPOARCON permiten el desarrollo del sector construcción

ECONOMÍA. Eventos como EXPOARCON permiten el desarrollo del sector construcción. Con la presencia del presidente del Fondo MiVivienda, Jorge Alvarado, y autoridades del sector construcción se inauguró oficialmente la feria EXPOARCON 2017, que abrió hoy sus puertas en el Centro de Exposiciones Jockey.

Durante la ceremonia de inauguración el presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, hizo mención de los daños que ha ocasionado el Niño Costero, así como el gran reto que se le presenta al país para realizar trabajos correspondientes a la etapa de la reconstrucción.

“Vemos que en este segundo semestre -de acuerdo a las proyecciones, y a todo lo que se viene- será el inicio para calentar motores y lograr el despegue del este importante sector, gran generador de puestos de trabajo”, declaró.

Indicó que eventos como EXPOARCON contribuyen al desarrollo de la construcción, y es por este motivo que la feria comercial más completa del sector se realizará cada año, trayendo novedades para el público asistente que busca información técnica. “Vamos a trabajar de la mano con el gobierno para impulsar el sector, pues debemos trabajar unidos como país”.

IMG_9818

Durante la ceremonia se presentó a Carlos Paredes, ex ministro de Transportes y Comunicaciones  como el próximo presidente de la Feria EXPOARCON 2018, quien resaltó el esfuerzo de sector privado por desarrollar eventos tan completos como este. “Este tipo de iniciativas hay que  apoyarlas  en la medidas de las posibilidades, porque no hay que esperar a que las vacas ‘estén gordas’. Por lo tanto es realmente meritorio este esfuerzo, y felicito por ello a la organización. No esperemos a que todo lo haga el Gobierno, más allá de llenarnos la boca con buenas intenciones, es importante saber cómo aterrizarlas con acciones concretas, y unas de esas será la nueva edición del 2018”.

Asimismo resaltó la incorporación del “Club de Constructor” pues  no solo se piensa en el empresario que toma la decisión, sino también en el técnico y el operario que está en el campo de batalla. “De esta manera se apoya al sector desde la base de la pirámide”.

Posteriormente tomó la palabra el director general de Ministerio de Vivienda y Construcción, Luis Alberto Aránibar, quien señaló que a través de este tipo de exhibiciones se genera un espacio de interés y conocimiento “y nosotros como sector público podamos reforzar nuestras ideas y planteamientos justamente en el tema de la reconstrucción”.

Finalmente el presidente del Fondo MiVivienda, Jorge Arévalo, manifestó  que hoy el sector necesita la participación de todos para seguir creciendo y en ese sentido el Fondo MiVivienda “recientemente ha tomado las medidas necesarias para que el programa de Techo Propio y MiVivienda puedan tener un impulso a través de un esquema de  subsidios claros, de esta manera generar  mayor volúmenes de ventas en el sector e impulsar la generación de nuevos proyectos”, no sin antes resaltar que  todo esto no es posible sin el apoyo del sector privado, quienes pueden incorporar toda la tecnología que hoy se exhibe en la feria para desarrollar proyectos de mayor calidad en la construcción.
Posteriormente se realizó el tradicional corte de cinta que da inicio oficialmente a la feria más completa del sector construcción que culminará este sábado 8 de julio.

(Foto del Grupo Digamma)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...