- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Tambomayo alcanzaría máximo procesamiento de 1,500 toneladas en los próximos dos...

Buenaventura: Tambomayo alcanzaría máximo procesamiento de 1,500 toneladas en los próximos dos meses

MINERÍA. Buenaventura: Tambomayo alcanzaría máximo procesamiento de 1,500 toneladas en los próximos dos meses. El gerente general de Buenaventura, Víctor Góbitz, manifestó que la unidad polimetálica Tambomayo (Arequipa) lograría alcanzar un procesamiento de 1,500 toneladas diarias de mineral ROM a partir de los siguientes dos meses.

«Tambomayo ya está produciendo concentrados de plomo y zinc, y barras de oro, sin embargo, todavía no hemos llegado a la capacidad plena de 1,500 toneladas por día. Esperamos lograr este meta entre el mes de agosto y setiembre de este año», sostuvo durante el jueves minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Según el ejecutivo, el procesamiento de minerales en Tambomayo alcanzó rangos entre 1,000 y 1,200 toneladas, sin embargo, falta realizar mejoras para obtener la capacidad plena y estable de 1,500 toneladas, el cual permitirá que produzca no menos de 150 mil onzas de oro anualmente.

Vale resaltar que en el segundo trimestre del 2017, la producción de Tambomayo logró 12,454 onzas del metal aurífero y se esperar cerrar el año con cuotas de rendimiento entre 60 a 90 mil onzas. En tanto, en el mismo periodo reportó 295,379 onzas de plata y 59 TM de zinc.

Inversiones en operaciones mineras

Asimismo, Víctor Góbitz aseveró que el foco de Buenvantura en los siguientes años será mejorar todas sus operaciones mediante la identificación de cuellos de botella para que las minas levanten suficiencia con una inversión más acortada y de alto retorno.

«Vamos a lograr, vía ingeniería, levantar la madurez y bajar los riesgos de proyectos como Trapiche, San Gregorio y San Gabriel. Todos estos son proyectos de centenas de millones de dólares. No se van a desarrollar todas en paralelo, es por eso que hay que administrarlos como un portafolio para saber cuál se desarrollará primero».

En ese sentido, mencionó que los avances más resaltantes en proyectos son la ampliación de la mina subterránea Marcapunta (Pasco) de 6 mil a 13,500 toneladas, con miras a llevarla a un nuevo salto de 20,000 toneladas por día.

En tanto, otro proyecto avanzado es Yumpaq – al noroeste de Lima -, cuyo objetivo es integrarlo con la mina Uchucchacua (Oyón) y de esa manera con bajo Capex o inversión, se tendrá un alto retorno.

«En cuanto a nuestras unidades ya operativas, hay inversiones de sostenimiento como recrecimiento de relaveras, ampliación de botaderos. En todas las minas esa inversión es del orden de 150 a 200 millones de dólares al año, lo que nos van a permitirá levantar la eficiencia y la rentabilidad de todas las operaciones», aseguró.

Yanacocha

En cuanto a la mina Yanacocha, el ejecutivo refirió que se tiene dos objetivos: Quecher Main, un proyecto de óxidos que podría aprobarse en el último trimestre del 2017 para extender la vida de Yanacocha hasta el 2025/2026; y el proyecto de sulfuros Yanacocha Verde, que aún requiere de más desarrollo de exploraciones e ingeniería.

«El primero de ellos es un proyecto que está en la huella ambiental, es un proyecto de centenas de millones de dólares y es algo que se va a hacer con los recursos propios. El proyecto de Yanacocha Sulfuros todavía está en ingeniería, pero no tenemos una cifra de inversión definitiva», finalizó.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...