- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Reservas hidrocarburíferas de Loreto permitirían producir 200 mil barriles diarios

SPH: Reservas hidrocarburíferas de Loreto permitirían producir 200 mil barriles diarios

HIDROCARBUROS. SPH: Reservas hidrocarburíferas de Loreto permitirían producir 200 mil barriles diarios. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) respalda el pronunciamiento presentado por los colegios profesionales, cámaras sectoriales y gobiernos provinciales de la región Loreto, ante el gobierno nacional para que tome decisiones y adopte las medidas inmediatas para reactivar las operaciones del sector hidrocarburos y aliviar la severa crisis económica y social que afecta esa región.

“La paralización de las operaciones del sector hidrocarburos es una de las causas de la contracción de la economía en esta región, hecho que se evidencia en la caída del PBI (-3.4%), y el despido progresivo de miles de trabajadores afectado el ingreso familiar de quienes dependen de esta actividad”, señala el pronunciamiento.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Asimismo, indican se han restringido los servicios de salud, educación y transporte para los pueblos originarios de las diferentes cuencas amazónicas debido a esta  crisis.

El pronunciamiento firmado por la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto, la Cámara Regional de Turismo de Loreto, los colegios de Abogados y Economistas, el Frente Patriótico de Loreto, las cámaras de Comercio y Turismo, entre otras organizaciones de la sociedad civil, solicita la rehabilitación y puesta en operación del Oleoducto Nor Peruano, la renegociación de los contratos de exploración y producción, así como la aprobación de iniciativas legislativas que sirvan para fortalecer nuevas inversiones en el sector.

La SPH coincide con el pronunciamiento de Loreto y considera que las reservas hidrocarburíferas probadas en esta región contienen un volumen muy importante que permite garantizar ingresos económicos necesarios para contribuir a su desarrollo.

“Según lo proyectado por la SPH, si ponemos en valor las reservas probadas, podemos tener una producción de 200 mil barriles por día y el 60% de los recursos para llegar a esa meta se encuentra en los lotes de la selva”, señaló Felipe Cantuarias, presidente de la SPH quien además recordó que el 65% de las cuencas hidrocarburíferas del Perú han sido subexploradas, es decir se tiene el potencial, pero falta inversión para ponerlo en valor.

“Parte de la solución pasa por incrementar sosteniblemente las inversiones con un marco regulatorio y fiscal atractivos para el desarrollo del potencial de hidrocarburos, que implica además reducir la alta regulación en materia ambiental, no para relajarla sino para que sea eficaz tanto para la conservación como el desarrollo”, explicó Cantuarias.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...