- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería2,000 millones de dólares de inversión minera se obtuvo en primer semestre,...

2,000 millones de dólares de inversión minera se obtuvo en primer semestre, reduciendo margen de decrecimiento

MINERÍA. 2,000 millones de dólares de inversión minera se obtuvo en primer semestre, reduciendo margen de decrecimiento. Poco a poco la inversión minera va reduciendo su balance negativo y mucho tuvo que ver el resultado de junio, ya que se invirtieron US$ 396’930,087 y fue su nivel mensual más alto en el presente año, lo que permitió alcanzar un acumulado de US$ 1,958’794,556, según un reporte del Ministerio de Energía y Minas (MEM), consultado por el diario Gestión.

En junio se tuvieron US$ 10’447,914 en inversiones de equipamiento de planta, a los que se suman otros US$ 60’810,241 en equipamiento minero y US$ 42’972,245 en exploración minera, que fue el monto mensual más alto del 2017.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

En materia de explotación minera, las inversiones sumaron US$ 78’123,857 en junio, mientras que en infraestructura minera la cifra llegó a US$ 116’701,087 y en preparación sumaron US$ 44’642,387.

En el rubro “otros”, las inversiones sumaron US$ 43’232,357 en el sexto mes del 2017.

Acumulado

Con el resultado obtenido en junio, las inversiones mineras acumuladas siguen arrojando un balance negativo, aunque se ha reducido nuevamente, ya que pasó de registrarse -5.5% entre enero y mayo a -2.7% en el primer semestre del 2017.

Según el reporte del MEM, las inversiones mineras en el Perú sumaron US$ 1,958’794,556 entre enero y junio del 2017, cifra que es menor en 2.7% respecto a similar período del año pasado, que fue de US$ 2,013’481,385.

Por rubro, la inversión acumulada en equipamiento de planta suma US$ 134’534,977 entre enero y junio del presente año, logrando un crecimiento de 11.6% respecto a similar período del año pasado (US$ 120’525,989).

En equipamiento minero se revirtió la tendencia negativa y se logró un alza acumulada de 10.9%, ya que se tuvo US$ 192’060,145 entre enero y junio del 2017, logrando una cifra que es mayor respecto a los US$ 173’164,881 reportados en los primeros seis meses del 2016.

Dos rubros que muestran sendos crecimientos en el acumulado enero – junio 2017 son exploración y explotación minera con 27.7% (sumando US$ 197’770,622) y 15.8% (sumando US$ 472’696,449), respectivamente.

Mientras que la inversión en infraestructura minera registró un crecimiento de 19.7%, al pasar de US$ 409’370,386 entre enero y junio del 2016 a US$ 489’855,090 en similar período del 2017.

En el rubro de Preparación, las inversiones acumuladas entre enero y junio del 2017 sumaron US$ 229’559,237, logrando un aumento de 32.1% respecto a similar período del año pasado cuando se tuvo US$ 173’720,137.

En el rubro Otros se tuvo una caída de 57.7%, ya que en el primer semestre del 2016 se tuvo US$ 573’523,445 pero en el 2017 sólo se alcanzaron los US$ 242’318,036.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...