- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué deparan los mejores precios del zinc y el cobre?

¿Qué deparan los mejores precios del zinc y el cobre?

MINERÍA. ¿Qué deparan los mejores precios del zinc y el cobre? Los astros se alinean nuevamente en favor de la minería. En lo que va del año, los precios de los metales que el Perú más exporta (cobre, oro y zinc, en ese orden) se han incrementado en dos dígitos, impulsando los ingresos correspondientes en 28%, en el primer semestre.

Se trata de una “situación inédita”, pues por primera vez en más de ocho años el precio del zinc se alinea con los del cobre y el oro, confirmando que la minería ha vuelto al ruedo después de varios años de vacas flacas.

“No se puede negar. Estamos en el inicio de un ciclo de alza y eso, sin duda, va a revivir el ánimo de los inversionistas y hacer que los proyectos mineros que estaban guardados vuelvan a ser analizados y promovidos”, apunta Juan Carlos Guajardo, CEO de la consultora internacional Plusmining, con sede en Santiago de Chile.
La coyuntura es halagüeña para el Perú. Por eso, cabe indagar: ¿qué se está haciendo por desarrollar nuevas minas de cobre y zinc?

El renacer del zinc

El Gobierno apuesta por relanzar cinco grandes proyectos mineros: Quellaveco (cobre), Mina Justa (cobre), Michiqillay (cobre), Tía María (cobre) y Pampa de Pongo (hierro).

Como es fácil ver, ninguno de ellos es de zinc. La razón es que los yacimientos de este metal (salvo Antamina) son de pequeño tamaño, es decir, poco intensivos en capital, aunque de altas leyes (concentraciones metálicas), una consideración que los hace atractivos para los inversionistas. Así se puede leer en el portal web de El Comercio.

No obstante, es poco lo que se ha hecho por desarrollar nuevos proyectos de este metal.

“Lo que los productores de zinc han hecho en años recientes es ampliar sus minas y explorar alrededor de ellas. Ahora, con los mejores precios, se verán aliviados financieramente y tendrán un incentivo para seguir explorando”, anota Miguel Cardozo, CEO de la junior Alturas Minerals.

Es el caso de Milpo con sus proyectos Bongará (Amazonas) e Hilarión (Áncash), y de Volcan con Palma (Lima) y Romina 2 (Junín). Fuera de estos ejemplos, sin embargo, la exploración de zinc ha sido muy floja.
Pero eso está cambiando con el ingreso de nuevos actores, como las mineras junior Tinka Minerals (proyecto Ayawilca), Inca Minerals (proyecto Riqueza) y Zinc One (proyecto Charlotte Bongará) .

Álvaro Fernández-Baca, vicepresidente de Exploraciones de Tinka, refiere que la mejora en el precio del zinc está devolviendo el interés de los inversionistas en la exploración de proyectos como Ayawilca, descubrimiento de zinc sui géneris en la sierra central por su presencia de estaño (metal que solo es explotado en Puno).

“Falta ver, sin embargo, qué harán empresas como MMG Limited, operador de Las Bambas, que es un gran productor de zinc en Australia. Posiblemente, se anime a explorar este metal en el Perú, pero lo más importante es que salgan los pórfidos de cobre, que son los que impulsan el PBI”, apunta Cardozo.

Pórfidos para el futuro

Una rápida mirada a los portafolios de inversión en zinc y cobre confirman esa afirmación. Como se aprecia en la infografía, la inversión estimada en proyectos de zinc no supera los US$1.000 millones, mientras que la de cobre roza los US$30 mil millones.

¿Qué significa esto para el Perú? Según reciente estudio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD), el impacto de la materialización de todos los proyectos de cobre haría que el PBI nacional crezca en cerca de 7%.
De allí la importancia de los pórfidos de cobre, caracterizados por su ingente inversión de capital (Capex).

Es el caso de Tía María, Michiquillay y, especialmente, de Quellaveco, el proyecto más importante para el Gobierno en este momento por su alto Capex (US$5.000 millones) y avanzado estado de desarrollo. El presidente Pedro Pablo Kuczynski, anunció el pasado viernes que Anglo American reactivará esta iniciativa (detenida desde hace tres años) en enero del 2018.

La británica ha expresado, en efecto, su intención de negociar con empresas interesadas en desarrollar el proyecto, apenas concluya con los trabajos técnicos a fines de este año. Sin embargo, ha dejado en claro que no tomará una decisión apresurada.

“Ahora estamos en una ola alcista (de precios), pero no pondremos nuestra hoja de balance en riesgo, porque el mercado recompensa ahora la fortaleza financiera”, ha señalado Stephen Pierce, director financiero de Anglo American.

Al igual que esta, todas las grandes mineras privilegian hoy la cautela, recordando los años de despilfarro en el último ‘boom’. Por eso, si bien hay una recuperación clara de la minería, cabe esperar que sus decisiones de inversión no se disociarán de su disciplina de costos. Y ello significa, apunta Guajardo, que la dinámica de relanzamiento de proyectos se irá dando de forma gradual y no de inmediato.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...