- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de proyectos mineros nuevos en Perú supera en 48% a la...

Cartera de proyectos mineros nuevos en Perú supera en 48% a la chilena

MINERÍA. Cartera de proyectos mineros nuevos en Perú supera en 48% a la chilena. Las inauguraciones de grandes minas en el país son cada vez menos recurrentes. El desarrollo de expansiones de faenas ya existentes se volvió más común, lo que también se refleja en el catastro de proyectos.

La cartera de inversión minera a 2025 estimada por Cochilco cifra en cerca de US$ 65 mil millones los desarrollos en carpeta. Cifra relevante, aunque la gran mayoría corresponde a expansiones de yacimientos en explotación, muy distinto, por ejemplo, al caso peruano.

De acuerdo a un análisis realizado por la consultora Plusmining, en Chile las expansiones en carpeta suman US$ 53.159 millones, equivalente al 82% del total de la cartera. En contrapartida, los proyectos nuevos -denominados en la industria como greenfield – llegan a US$ 11.697 millones, es decir, solo el 18%. Así lo informó El Mercurio.

Fenómeno distinto al ocurrido en Perú, principal competidor en la producción de cobre. La cartera del país vecino -excluyendo los proyectos en exploración, para hacerla comparable con la chilena- llega a más de US$ 22.800 millones, en donde US$ 17.279 millones corresponden a iniciativas greenfield , calculan desde Plusmining.

De esta manera, considerando solo proyectos nuevos, la cartera peruana de proyectos supera en 48% a la nacional. El director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, señala que parte de la diferencia se da porque Chile y Perú están en un momento distinto de su ciclo de desarrollo minero. “Chile comenzó antes el último gran ciclo de inversión minera, en los años 80 y 90, mientras que Perú ha tenido un desarrollo más intenso en los últimos 10 años”, sostiene.

Falta de exploración

Pero esa no es la única razón. Para Guajardo, la baja participación de nuevos proyectos en la cartera total demuestra falencias en los niveles de exploración. “Las cifras hacen evidente algunos temas más estructurales en el caso de Chile que pesan en la falta de proyectos greenfield , entre los que estan los de nuestro sistema de exploración minera”, dice.

Plantea que en Chile la propiedad disponible para explorar está mayoritariamente en manos de grandes compañías -las majors -, firmas que por lo general tienen minas en operación y privilegian la exploración cerca de estas faenas.

“Se hace más difícil para las juniors , enfocadas en los descubrimientos de proyectos nuevos, encontrar oportunidades y desarrollar su actividad”, explica Guajardo.

Para el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, es una señal de alerta la falta de proyectos nuevos en la cartera de inversiones chilena.

Indica que para la generación de minas greenfield se deben conjugar variables como características geológicas favorables, perspectiva de precios atractivos y un marco regulatorio que otorgue certezas.

Sobre este último punto, recuerda que diferentes organismos técnicos y mesas transversales han sugerido cambios.

Opina que esta realidad puede impactar gravemente el futuro de la industria minera chilena. “La señal que se ha estado dando es la de no desarrollar nuevos proyectos; simplemente se está autorizando el desarrollo de ampliaciones de faenas ya existentes”, advierte.

“Respecto a la aprobación de nuevos proyectos, nada. Estos se han venido rechazando de manera sistemática en los últimos años. El caso de Dominga fue emblemático en ese sentido. Con su rechazo se cayó la certeza de tener un amplio incremento en la inversión minera”, remata Joaquín Villarino.

*Foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...