- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización. En el Perú, Industrias Manrique es la primera empresa fabricante de calzados de seguridad que es acreedora de esta certificación que comprende tres sistemas de gestión.

“Para Industrias Manrique significa mucho porque realmente para nosotros como empresa siempre hemos querido tener esta certificación porque nosotros queremos que nuestros trabajadores trabajen durante su labor protegidos, y los zapatos que producimos tengan la calidad y estén preparados para el cuidado de los pies de los trabajadores”, declaró Ángel Manrique, Gerente General de la compañía.

Por su parte, para Olga Franco, Gerente de Ventas, Administración y Finanzas de Industrias Manrique, después de 25 años de vida de la empresa, se cumple con las leyes internacionales.

Tras obtener estas certificaciones, Ángel Manrique dio a conocer que la empresa peruana exportará su calzado a Europa.

“El paso siguiente es homologar los zapatos; para ello, se tendrá que averiguar más sobre la demanda. Cabe precisar que las exportaciones arrancarían en un mediano plazo”, reveló el Gerente General de Industrias Manrique.

TRINORMA

De acuerdo a Pedro Fernández García, Director General de AENOR Perú, explicó que el certificado -otorgado a Industrias Manrique- está conformado con tres sistemas de gestión.

“Uno de ellos es la de calidad, que dice que en el alcance del certificado es el diseño y la certificación de material de calzado de seguridad, todo ese proceso se realiza de acuerdo al estándar ISO 9001-2015, que asegure la calidad durante todo el proceso”, indicó el directivo.

Añadió que este sistema está integrado con el de Gestión Ambiental que garantiza que no solo hay un proceso con calidad, sino que además se cuida el medio ambiente en la mayor medida posible, se gestiona los residuos de una forma responsable, y se intenta minimizar el consumo de recursos de forma que se monitorea y se buscan mejoras en el consumo de recursos como en la producción de residuos y su posterior eliminación.

“Como es un sistema TRI Norma, este sistema está integrado con un sistema de seguridad y salud en el trabajo que busca ir un paso más allá del cumplimiento de la legislación laboral peruana de forma que se asegure tanto la salud como la seguridad de todos los colaboradores durante su desempeño laboral, para que se minimice los accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y es una muestra que la organización se preocupa por la salud de sus empleados”, detalló Pedro Fernández García.

(Foto propiedad de prensa del Grupo Digamma)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...