- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto...

Terminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto de Pisco

REPORTE. Terminal Portuario Paracas presenta modificatoria del EIA detallado para modernización del Puerto de Pisco. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) llevó a cabo este viernes 8 de junio la Audiencia Pública como proceso de participación ciudadana que ordena la mencionada modificatoria.

Cabe resaltar que el puerto ya cuenta con un EIA (Estudio de Impacto Ambiental) aprobado en julio del año 2016, por lo que las obras se vienen ejecutando desde el 28 de marzo del 2018. La modificatoria presentada en esta audiencia tiene la finalidad incorporar tres componentes importantes al desarrollo de operaciones, así como ampliar el portafolio de cargas, con la inserción de los concentrados de cobre y zinc, según requiere el mercado de su área de influencia. Esto permitirá mayor dinamismo e incrementará las actividades económicas en la región y, en consecuencia, generará nuevos puestos de trabajo.

Es así como, en línea con el modelo de gestión ambiental implementado por el SENACE, que promueve una evaluación rigurosa, imparcial y con participación ciudadana efectiva, el Terminal Portuario Paracas (TPP) expuso de forma clara —tras más de 5 horas que duró la jornada— todos los aspectos relacionados a la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental detallado (M. E. I. A- d) y sus componentes, que son la planta desalinizadora compacta, la planta de tratamiento de aguas residuales compacta y el almacén de concentrado de minerales.

Siguiendo los principios de accesibilidad, transparencia, inclusión y diálogo continuo a través del Plan de Participación Ciudadana que se lleva a cabo durante la elaboración del EIA, el Terminal Portuario Paracas tuvo la oportunidad de compartir con la comunidad a través de diez talleres participativos y más de 130 reuniones informativas; además cuenta con una oficina informativa abierta de lunes a sábado y tres promotores sociales para mantener constante comunicación entre el terminal portuario y la población.

A la presentación, desarrollada en el campo deportivo del distrito de Paracas, asistieron autoridades de la empresa portuaria, autoridades locales, dirigentes, representantes de organizaciones sociales y los pobladores de la comunidad; de manera que se realizó en buenos términos y se brindó información sobre estudios de ingeniería de las obras complementarias del proyecto de modernización del Puerto de Pisco. Esto demuestra que cumplen con todos los estándares que la legislación exige sobre predecir sus impactos y evitarlos.

También se abordaron las consultas de los moradores sobre las actividades de dragado. Acorde a ello, se explicó que se viene monitoreando constantemente los diversos indicadores de calidad de agua, siendo que los resultados se encuentran dentro de los parámetros establecidos a nivel mundial.

La presentación culminó con la firma del acta de la Audiencia Pública por parte de representantes de la empresa Terminal Portuario Paracas; la empresa Ecsa, encargada de la ingeniería del Proyecto de Modernización del Puerto de Pisco, y de los pobladores asistentes.

De acuerdo a lo indicado por SENACE, las observaciones al estudio podrán ser presentadas por escrito o a través de correo electrónico al organismo público en mención hasta 30 días hábiles posteriores a la Audiencia Pública.

Es así como el Terminal Portuario de Paracas confirma su compromiso con la población y la región del Sur de contar con un puerto moderno multipropósito que garantice servicios eficientes de calidad y con manejo responsable del medio ambiente, tanto en beneficio del país como el de todos los ciudadanos.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...