- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: PTAR Titicaca es el mejor proyecto sostenible del año

ProInversión: PTAR Titicaca es el mejor proyecto sostenible del año

ECONOMÍA. El proyecto “Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca” (PTAR Titicaca) ganó el 16° Premio Anual del Proyecto del Año Latinoamericano y del Caribe en la categoría Mejor Proyecto de Infraestructura Sostenible del Año, promovido por Oracle Aconex.

El Premio Anual del Proyecto del Año Latinoamericano y del Caribe reconoce a cinco proyectos activos de infraestructura en cinco categorías diferentes que demuestran un compromiso sobresaliente para mejorar la condición humana y maximizar el potencial tecnológico, económico y cultural en toda la región.

PTAR Titicaca disputó la categoría a Mejor Proyecto de Infraestructura Sostenible del Año con otros proyectos de la región como Microrredes Sigora (Haití), Suministro de combustibles del Caribe SeaOne (México), Central Hidroeléctrica Ituango (Colombia) y PRASA Water Utility PPP (Puerto Rico).

El Premio a la Sostenibilidad reconoce el proyecto que tiene un impacto más significativo en la agenda ecológica de su región, que abarca energía solar, eólica y geotérmica, y gas natural, así como aplicaciones de eficiencia energética y tecnología. El reconocimiento al proyecto PTAR Titicaca fue recibido por el Director de Servicios al Inversionista, César M. Peñaranda, quien asistió al 16° Foro de Liderazgo de Infraestructura Latinoamericana y del Caribe, realizado en Miami (EE.UU.) entre el 24 y 26 de julio.

PTAR Titicaca comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales de seis localidades (Puno, Juliaca, Ayaviri, Juli, Ilave y Moho), y la operación y el mantenimiento de las plantas ubicadas en las localidades de Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo.

El proyecto, que demandará una inversión de S/ 840 millones (sin IGV), beneficiará a 1 millón 175 mil peruanos de las localidades vinculadas al proyecto. Su puesta en marcha contribuirá a la mejora de la salud pública, favorecerá a la reducción de la contaminación del lago Titicaca y promoverá el aumento de las actividades económicas de la región, como el turismo.

Nuevos postores

Por otra parte, ProInversión reunió hoy un centenar de representantes de empresas del sector saneamiento, estudio de abogados, consultores especializados, sector financiero, y agregados comerciales de embajadas en un evento informativo del proyecto.

El evento fue organizado con el objetivo de atraer más postores al concurso para la entrega de concesión de dicho proyecto, cuya adjudicación está prevista para diciembre de 2018.

Hasta el momento se encuentran en competencia tres postores de primer nivel para la entrega en concesión del proyecto PTAR Titicaca: Consorcio Aguas de Puno (proponente de la Iniciativa Privada), conformado por las españolas Tedagua y Acciona, y las empresas Veolia Servicios Perú y FCC Aqualia.

Durante este proceso, de acuerdo al plazo establecido en las bases del concurso, podrán sumarse otras empresas hasta el 17 de septiembre con la presentación de su expresión de interés. No obstante, el Director de Proyectos de ProInversión, Ernesto Zaldívar resaltó la conveniencia de hacerlo cuanto antes para que puedan participar como postores en las consultas a las bases y comentarios al proyecto de contrato.

En el evento, el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, también destacó el intenso proceso de socialización del proyecto PTAR Titicaca, a cargo de ProInversión, que ha permitido informar adecuadamente sobre el proceso de promoción y de los beneficios del proyecto a más de 180 funcionarios públicos y más de 100 representantes de organizaciones sociales, colegios profesionales, comunidades y población local aledaña a las PTAR de las10 localidades de Puno involucradas en el proyecto.

*NP
(JPC)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...