- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabrá planilla electrónica para verificar contratación de obreros locales en Quellaveco

Habrá planilla electrónica para verificar contratación de obreros locales en Quellaveco

MINERÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a Moquegua encabezando una comitiva integrada por el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, y funcionarios del Ministerio de la Producción y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo entre la sociedad civil de Moquegua y la empresa Anglo American, responsable del proyecto minero Quellaveco.

“Nos llevamos bastantes temas por trabajar con la empresa. Hoy dos sectores importantes del Gobierno han venido, el Produce y el Ministerio de Trabajo, porque tienen que ver con parte de las preocupaciones de la población de Moquegua, que son la contratación de mano de obra local y la promoción de empresas de la región como proveedoras de la minera Anglo American”, señaló a los periodistas.

El titular del sector explicó que tomó nota de los reclamos de los moqueguanos durante la actividad, que se prolongó por más de dos horas, y adelantó que se reunirá con la minera para ver cómo se resuelven. “Son temas que se van a resolver, la empresa va a cumplir sus compromisos y su desempeño va a satisfacer al pueblo de Moquegua. Como Gobierno, nuestra labor es asegurar el cumplimiento de los compromisos y la ley”, precisó.

20180830113712_AS9I6780

Asimismo, Ísmodes anunció que regresará a Moquegua con funcionarios de los ministerios de Agricultura y Ambiente para velar porque las obras hídricas, que se van a ejecutar como parte del proyecto, mantengan el respeto y la armonía con el medio ambiente.

“La visión del Gobierno es el desarrollo de Moquegua, ver qué necesita para poder cerrar las brechas de pobreza, de desempleo, para mejorar también la salud y la educación. Los recursos tendrán que provenir de la minería, de la agricultura y de la industria. No solo con foco en minería, sino en una serie de actividades que, gracias a este proyecto (Quellaveco), se van a desarrollar en los próximos meses y años”, sostuvo Ísmodes Mezzano luego de la cita con diversos gremios, como la Cámara de Comercio de Moquegua, construcción civil, entre otros.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, se comprometió a potenciar programas de empleo y a poner a disposición de la región el sistema de Planilla Electrónica, a través del cual se podrá verificar que la minera en cuestión contrate mano de obra local.

Cabe precisar que el proyecto Quellaveco es el más importante anunciado en los últimos años en el país, pues implica la inversión de US$ 5,300 millones. Durante su etapa de construcción generará unos 10 mil empleos directos y tendría un impacto de 0.4 puntos en la expansión del PBI nacional.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...