- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú...

Alejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú podría crecer 6 por ciento o 7 por ciento

MINERÍA. Alejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú podría crecer 6 por ciento o 7 por ciento.

“Crecer 3.9%, en este contexto mundial, es un desperdicio histórico para mí”, aseveró Alejandro Indacochea, Presidente de Indacochea Asociados, durante una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, espacio informativo que estrenó este sábado su primer programa en ATV +.

El analista económico reveló que la economía nacional podría llegar a picos de 7% a partir de la entrada en operación de tres megaproyectos del sector minero, los cuales suman una inversión superior a US$ 11,000 millones.

“Si pusiéramos en actividad Tía María, La Granja, Conga, y unos cuantos proyectos mineros más, tendríamos un motor de la economía para crecer realmente 6% o 7%. Porque con este crecimiento del 3.9% no generamos empleo”, dijo Alejandro Indacochea.

El especialista recordó que, durante los años 2018 y 2019, el Perú recibirá inversiones de US$ 12,000 millones para la construcción de proyectos mineros, entre los que destacan Quellaveco, Mina Justa, la Ampliación de Toromocho, Pampa de Pongo y Corani.

Por otra parte, consideró que es importante comunicar a la ciudadanía no solo los beneficios directos de la minería, sino también los indirectos. Para ello, se apoyó en el ejemplo de Quellaveco, el cual movilizará una amplia cadena de beneficios indirectos.

“Quellaveco (representa) US$ 5,300 millones. (Esa inversión se dará) durante tres años. Esto implica el traslado de gente, operadores, víveres, colegios, clubs, venta de carros y de servicios, entre otros. Entonces, hay todo un efecto indirecto, que es lo que nosotros no nos fijamos”, remarcó Alejandro Indacochea.

Rol del MEM

“El Ministerio de Energía y Minas debe hacer entender que a la población que el carro de la historia se nos va. Que en el 2030 o 2035 puedes tener un grafeno sintético y te quedas con todas las minas bajo tierra, como la época del guano y el salitre, (que fueron) las bonanzas efímeras”, reflexionó el especialista.

Asimismo, Alejandro Indacochea enfatizó que el Perú es un proveedor estratégico para China, ya que su población, ascendente a 1,500 millones de habitantes, seguirá demandando minerales, tal como el caso del cobre para la construcción y tecnología.
Licencia social

Además, el presidente de Indacochea y Asociados señaló que es necesario que el Estado otorgue las concesiones mineras con una licencia social, “tal como se hace en Brasil”. En el mismo sentido, mencionó que se debe redefinir el esquema del canon y las regalías, ya que estas “no son solo de una región, sino de todo el país”.

(Foto propiedad de RMTV)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...