- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPatricia Cuba-Sichler: El 85% de los pasivos mineros en Perú no tiene...

Patricia Cuba-Sichler: El 85% de los pasivos mineros en Perú no tiene responsable

MINERÍA. En declaración para Rumbo Minero TV, la abogada precisó que un pasivo ambiental es todo residuo o relave que queda luego de finalizado el ciclo de la actividad extractiva; convirtiéndose en una fuente potencial de riesgo para el ecosistema y la salud humana.

Así, especificó que los pasivos ambientales en el sector minero son un problema importante, ya que constituyen actualmente casi 8,800 pasivos a nivel nacional.

“Desde el 2014 se evaluaban casi US$ 500 millones que tendría que gastar el Estado peruano para remediar de manera correcta los pasivos que no tienen responsable”, informó Patricia Cuba-Sichler.

En tal sentido, agregó que a la fecha “estamos hablando de casi el 85% de 8,800 pasivos [mineros] que no tienen responsable y que son cargo del Estado”.

Tercer interesado en la remediación

Dada su experiencia en casos ambientales en Francia, la abogada propuso la entrada de “un tercer interesado” que asuma la responsabilidad de remediar el pasivo minero, evitando así que el Estado destine grandes sumas de dinero en este objetivo.

“En este caso es encontrar una vía mucho más inteligente y de inversión, y que en el caso peruano podría aplicarse perfectamente. (…) La Ley 28271 sola no basta”, dijo.

Remediación como obra por impuesto

Patricia Cuba-Sichler recordó que en julio de este año se aprobó la incorporación de los proyectos de gestión y remediación de pasivos mineros y de hidrocarburos en la Ley de Obras por Impuestos. No obstante, expresó su observación.

“El pequeño bemol de todo esto es que, a mi conocimiento el día de hoy, todavía no hay ningún proyecto priorizado. (…) Es una muy buena iniciativa, pero creo que habría que dar mayor viabilidad a lo que ya tenemos: el reaprovechamiento”, consideró.

Reaprovechamiento del pasivo minero

Por tal motivo, Patricia Cuba-Sichler reconoció que los pasivos mineros no solo albergan material dañino, sino también metales, los cuales pueden ser reaprovechados por el tercer interesado.

“El relave puede tener un valor económico en los componentes de un pasivo. [Este valor] puede ser reaprovechado y, evidentemente, va de la mano con la lógica de la economía circula, de la gestión integral y de darle una revalorización”, destacó.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...