- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina Tianqui es nueva accionista de la productora chilena de litio SQM

China Tianqui es nueva accionista de la productora chilena de litio SQM

INTERNACIONAL. China Tianqui es nueva accionista de la productora chilena de litio SQM. De acuerdo a Reuters, la empresa china Tianqi adquirió en más de US$ 4,000 millones un paquete de acciones logrando así su entrada en la propiedad de la productora chilena de litio SQM.

«El remate de Nutrien se realizó con un libro de órdenes y en un solo bloque por el 23,77 por ciento de la propiedad, al precio mínimo establecido de 65 dólares por acción, convirtiéndose también en el mayor negocio bursátil de este tipo en la plaza local. Así, una participación minoritaria en SQM es excelente desde nuestra perspectiva, especialmente cuando observamos el crecimiento a largo plazo y las expectativas de la industria del litio”, dijo a periodistas Ashley Ozols, gerente de desarrollo de negocios de Tianqi tras la subasta.

Con esta operación, SQM alcanzó una valorización de poco más de US$ 17,100 millones.

En la bolsa, los papeles serie A de SQM anotaba un alza del 47,8 por ciento, a 43.620 pesos, mientras que la serie B ganaba un 2,26 por ciento, a 30.449 pesos por unidad a las 10.13 hora local (1313 GMT).

La firma canadiense se había fijado como plazo hasta diciembre para vender su codiciada participación en SQM a Tianqi, como parte de las condiciones que reguladores de India y China fijaron para permitir la fusión entre Agrium y Potash y que en enero dio origen a Nutrien.

No obstante, el remate estuvo cerca de fracasar, ya que el polémico controlador de SQM, el empresario local Julio Ponce, intentó bloquear la operación en tribunales.

Ponce y sus abogados aseguraron que el acuerdo aprobado por organismos antimonopolios permitiría a Tianqi -un importante competidor en el negocio del litio- acceder a información estratégica de SQM.

Sin embargo, los argumentos del exyerno del fallecido dictador Augusto Pinochet fueron desechados y a fines de octubre el Tribunal Constitucional dio luz verde a la operación de venta de Nutrien.

Ozols afirmó que tras la operación tomarán contacto con el controlador de la firma para establecer “una buena relación para que podamos trabajar juntos en beneficio de todos los accionistas de SQM”.

La subasta de las acciones ocurre en momentos que productores globales de litio buscan asegurarse el suministro del vital componente para baterías en la pujante industria de autos eléctricos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...