- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConsultora internacional elaborará contrato estándar para proyectos de APP

Consultora internacional elaborará contrato estándar para proyectos de APP

ENTIDAD. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó, a la firma legal Hogan Lovells US LLP, la buena pro del servicio de Consultoría para la elaboración de una Guía Contractual y Contrato Estándar para proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP).

El concurso público internacional concitó el interés de cinco firmas legales internacionales de primer nivel que presentaron sus propuestas técnicas y económicas. La firma Hogan Lovells US LLP es una firma angloamericana de primer nivel, con amplia experiencia en el mundo en este tipo de servicios. También presentaron sus propuestas Allen & Overy LLP, Clifford Chance US LLP, Squire Patton Boggs (US) LLP y White & Case LLP.

El objetivo de la Consultoría es seleccionar las mejores prácticas legales internacionales en proyectos de APP exitosos, que sean aplicables en el marco legal y el mercado peruano de APP, y con ellas elaborar una Guía Contractual y un Contrato Estándar, que puedan aplicar ProInversión, las entidades titulares de proyectos y consultores para la redacción de futuros contratos de proyectos APP.

“Este hecho constituye un hito importante porque nos permitirá tener contratos mejor estructurados para agilizar los procesos de inversión privada en el país, haciéndolos más eficientes en las etapas pre y post adjudicación. Con ello, buscamos que la población cuente con servicios de calidad de manera oportuna”, manifestó Alberto Ñecco, director ejecutivo de ProInversión.

Agregó que la estandarización con una Guía Contractual y un Contrato Estándar es una práctica recomendada por el Banco Mundial pues reduce la probabilidad de proponer adendas al contrato; reduce el tiempo involucrado en preparar y finalizar los contratos de APP; y reduce los costos de llegar a acuerdos y preparar contratos de APP.

Durante el proceso para la estandarización de contratos APP, la consultora deberá seleccionar las mejores prácticas legales internacionales en contratos estándar y cláusulas contractuales de los países que actualmente vienen desarrollando esta práctica, tales como el Reino Unido, Francia, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Asimismo, evaluar estándares específicos desarrollados por sectores económicos como se viene desarrollando en India, Corea del Sur y los Estados Unidos de América.

Más beneficios:

Otros beneficios de tener un Contrato estándar:

  • Genera mejor comprensión y certidumbre respecto a las obligaciones a las que se comprometen las partes.
  • Otorga mayor predictibilidad a los inversionistas respecto a las condiciones en que se desarrolla la inversión (mecanismos de pago, garantías, etc.).
  • Limita la discrecionalidad de la Administración Pública respecto a las prácticas estandarizadas.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...