- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay

MEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay

MINERÍA. MEM supervisó acciones de rescate en mina Pampahuay. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a la mina Pampahuay, ubicada en la provincia de Oyón, región Lima, para verificar y coordinar las acciones para el rescate de los cuatro mineros atrapados, desde hace tres días, tras el derrumbe de una zona de la mina de carbón.

A su llegada, el titular del MEM fue informado por los representantes de la empresa Obras Civiles y Mineras S.A.C. (Ocimin SAC), que un equipo de ingenieros viene construyendo un by pass paralelo a la zona del derrumbe con la finalidad de llegar, en el más corto tiempo, al lugar del siniestro.

Cabe señalar que dichos trabajos se vienen realizando con el apoyo de tres cuadrillas de 16 hombres cada una, con turnos rotativos de tres horas por equipo.

Tras las primeras coordinaciones y al promediar las tres de la tarde, Ísmodes Mezzano y especialistas de la minera, geólogos e ingenieros, ingresaron al socavón de 1,050 metros con el objetivo de supervisar que las tareas de excavación se realicen bajo condiciones de seguridad a fin de evitar riesgos para la integridad de los rescatistas.

Durante el recorrido, que tardó más de una hora, el titular del MEM corroboró que los trabajos presentan un avance significativo. No obstante, informó que aún faltan cuatro metros para llegar al lugar donde se encuentran los mineros identificados como Abraham Reynaldo Araujo, Ángel Vega Mayta (31), Jonas Cuenca Canchary (30) y Gregorio Rodríguez Quispe (40).

Cabe resaltar que el personal de salud apostado en la zona de la emergencia se encuentra atento a la situación y suministra permanentemente vitaminas y sales rehidratantes al área donde están atrapados los trabajadores a través del agua enviada mediante una manga de aire.

A su salida del socavón, el ministro Ísmodes conversó con los familiares de los trabajadores y les aseguró que el MEM viene coordinando estrechamente con las distintas instituciones y autoridades locales a fin de que los trabajos de rescate se hagan en el menor tiempo posible.

Cabe indicar que representantes de la municipalidad provincial de Oyon, así como agentes de la Policía Nacional del Perú, personal de la Diresa Oyón, el Cuerpo General de Bomberos, personal del SAMU y la Prefectura de Oyón acompañan al titular del MEM en esta tarea.

Asimismo, las empresas mineras Raura y Buenaventura (Uchucchacua), que operan en Oyón, se encuentran en la zona apoyando con brigadas de rescate en la mina.

En tanto, 4 ambulancias y 16 profesionales, entre médicos y enfermeras, se mantienen a la expectativa del rescate de los trabajadores de la mina Pampahuay para su inmediata atención y eventual traslado aéreo al hospital de Huacho.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...