- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosLubricantes a la medida de las regulaciones más exigentes

Lubricantes a la medida de las regulaciones más exigentes

Jaime Gallego, Competency Development de lubricantes Chevron, marca representada en el Perú por Soltrak.

La evolución en el diseño de los motores diesel, para cumplir con las nuevas regulaciones internacionales de emisiones y ahorro de combustibles, han generado la necesidad de desarrollar lubricantes que cumplan con las más altas especificaciones del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés). Dichos productos han sido diseñados para proteger y prolongar la vida de los nuevos motores, conseguir intervalos más largos de drenaje y ofrecer más alternativas a los usuarios.

Estos lubricantes de avanzada se agrupan en dos categorías: API CK-4, que son productos compatibles con alternativas de especificaciones anteriores, cumpliendo con las necesidades de motores nuevos y antiguos en aplicaciones dentro y fuera de carretera. Y la API FA-4, con lubricantes diseñados para motores diesel de servicio pesado solo en carretera. Ambas especificaciones ofrecen un desempeño superior sobre las anteriores categorías de aceites.

Frente a los aceites de la categoría API CJ-4 la evolución que representan los aceites con especificación API CK-4, puede aportar beneficios relevantes a la minería peruana: por ejemplo, hasta un 20% de mejor protección antidesgaste; hasta 30% mejor rendimiento de oxidación; depósitos de pistón más bajos en temperaturas de funcionamiento del motor más altas; mayor capacidad de drenaje de aceite; y mayor longevidad del motor debido a un menor desgaste y mejor control de oxidación.

Recordemos que, al elegir una determinada alternativa de aceite, se debe buscar tres importantes características: La primera es la estabilidad contra la oxidación –la capacidad de evitar la degradación del aceite–, que permite prolongar la vida útil del mismo y prolongar periodos de cambio. La tecnología Isosyn Advanced de Chevron, aporta una protección excelente en ese propósito, al estar formulada con aceites bases Premium grupo II, que entregan un desempeño similar a un producto sintético, a un costo inferior.

El segundo criterio es el de encontrar una mayor protección contra el desgaste, ya que la tendencia a reducir las viscosidades del aceite puede generar películas muy delgadas que solo se pueden compensar con el uso de un paquete de aditivos apropiado, como los utilizados en la tecnología Isosyn Advanced.

Finalmente, conviene considerar la formación de depósitos en los pistones, que pueden ser especialmente problemáticos en los motores al causar la pérdida de control del consumo de aceite.

En este proceso de selección, es necesario que las compañías tengan presente la antigüedad y el tipo de equipos que operan, e identifiquen los intervalos actuales de drenaje de aceite. Los productos API CJ-4 pueden continuar funcionando muy bien para compañías con flotas más antiguas, que operen hasta las 500 horas, o menos, para los drenajes de aceite.

A su vez, los productos API CK-4 Premium serán la mejor opción para compañías con una cantidad variada de equipos antiguos y nuevos, y que buscan incrementar los intervalos de drenaje de aceite más allá de las 500 horas, con un rendimiento excelente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...

Huancavelica: Silver X Mining acelera perforación en Mina Nueva Recuperada

La minera canadiense revirtió pérdidas y avanza con un plan de 8.000 m de perforación, pese a menor producción en la unidad Nueva Recuperada. Silver X Mining Corp, con operaciones en la mina polimetálica Nueva Recuperada (Huancavelica), presentó sólidos resultados...

Oro se acerca a récord histórico impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

El oro, al no devengar intereses, suele tener un mejor desempeño en entornos de tasas bajas. El oro alcanzó este lunes su nivel más alto en más de cuatro meses, quedando a tan solo 23 dólares de su máximo histórico,...

Precio de la plata supera los US$40 por primera vez desde 2011

“La plata está respondiendo a las expectativas de menores tasas". La plata brilló con fuerza este lunes al superar los US$40 por onza por primera vez desde septiembre de 2011, consolidando su posición como el metal precioso con mayor rendimiento...
Noticias Internacionales

Imperial Metals obtiene permiso para ampliar operaciones en mina Mount Polley en Columbia Británica

La modificación aprobada permitirá desarrollar nuevos pozos y ampliar áreas de almacenamiento, con participación de comunidades indígenas. Imperial Metals recibió la aprobación oficial para ampliar actividades en su mina de cobre y oro Mount Polley, en Columbia Británica. La enmienda...

Sudáfrica abre debate sobre la minería ilegal de arena y altos costos eléctricos

El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos...

Nacre Elevra Lithium: Piedmont Lithium y Sayona Mining concretan fusión

La empresa fusionada reúne activos complementarios y crea una de las mayores plataformas de litio en roca dura. Piedmont Lithium Inc. anunció la finalización exitosa de la fusión con Sayona Mining Limited, luego de la aprobación de los accionistas de...

Dateline Resources capta A$25 millones para impulsar oro y tierras raras en proyecto Colosseum

La australiana fortalecerá exploración en California, cerca de Mountain Pass, con apoyo institucional y respaldo del gobierno de EE. UU. Dateline Resources, listada en la ASX, recaudó A$25 millones mediante una colocación a inversores institucionales para financiar la exploración en...