- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina implementa el 'cerco epidemiológico' para evitar contagios por Covid-19

Antamina implementa el ‘cerco epidemiológico’ para evitar contagios por Covid-19

“Nos hemos preparado para comenzar una nueva etapa con más y mejor seguridad para todos”, mencionó en un comunicado Silvio Brigneti, presidente de la compañía.

La compañía Antamina informó que ha decidido renovar sus protocolos de salud y bioseguridad para prevenir el avance del coronavirus. Brigneti afirmó que se han llegado a acuerdos con el sindicato de trabajadores y representantes del Comité Paritario de Salud y Seguridad Ocupacional de la empresa para la implementación de las nuevas medidas.

“Un elemento importante en este aspecto es la aplicación de evaluaciones médicas, así como de pruebas de descarte para los trabajadores. Mantendremos un constante monitoreo de signos y síntomas, así como la exigencia del uso permanente de mascarillas”, detalló el ejecutivo. El presidente de Antamina aseguró que la firma ha “rediseñado” sus operaciones para mantener el distanciamiento social.

«Somos conscientes de que mientras no llegue una vacuna o medicina específica, el virus seguirá siendo un riesgo para todos, sin excepción; por eso estamos aplicando todos los procedimientos y protocolos que recomiendan las autoridades y expertos en salud; así como las mejores prácticas existentes en la actualidad», indicó el Presidente de Antamina.

En línea con ello, la compañía detalla que tiene personal especializado y conveniente infraestructura médica para ofrecer adecuada atención, donde su plan de monitoreo, detección y respuesta tiene previsto que, ante la aparición de un caso sospechoso o la presencia de un caso positivo, se active una alerta médica y establezca un “cerco epidemiológico”, que es un protocolo de identificación de contactos y rutas de exposición para una oportuna y correcta intervención. «Tenemos la asesoría y soporte de un equipo especializado de epidemiólogos, perteneciente a una prestigiosa universidad peruana».

Asimismo, contó que Antamina sigue trabajando para hacer de sus operaciones un espacio de trabajo con una adecuada capacidad de mitigación y control frente a la pandemia que vive el Perú, manteniendo un intenso programa de sanitización en sus operaciones con un proveedor especializado.

«Este programa ofrece limpieza y salubridad en toda nuestra operación: habitaciones, comedores, centro médico, equipos de trabajo (camiones, palas, diversas maquinarias, etc.), unidades de transporte interno y externo (buses, camionetas), oficinas, talleres, áreas comunes y exteriores, sala de embarque, salas de reuniones, etc», se lee en el comunicado de prensa.

De acuerdo a lo indicado por la minera, todo esto se ha implementado desde la “parada estratégica de seguridad” anunciada por Antamina el 13 de abril, fecha en la que dejamos de producir pensando en prepararnos de la mejor manera posible. Por eso, y siempre pensando en lo más importante: las personas, es que el reinicio de nuestras operaciones sólo se dará aplicando nuestros renovados protocolos y procedimientos para la prevención, mitigación y control del COVID -19 y por supuesto, luego de obtener la autorización correspondiente.

*foto referencial

(BQO)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...