- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa iniciará operaciones comerciales en segundo trimestre de 2021

Mina Justa iniciará operaciones comerciales en segundo trimestre de 2021

El director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría afirmó que el proyecto Mina Justa (Marcona, Ica) tiene un avance cercano al 90% de construcción, se encuentra en las pruebas de comisionamiento y esperan el inicio de las operaciones comerciales en el segundo trimestre de 2021.

Durante los Martes de la Ingeniería que organiza el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, sostuvo que esa unidad minera de la  subsidiaria Marcobre, que utilizará agua de mar, en enero de este año culminó la rehabilitación del sistema de alcantarillado y mejoramiento de conexiones domiciliarias de agua potable en Marcona, mediante Obras por Impuestos.

“Cuando planteamos el proyecto de la mina nos dijimos que no debería existir otra operación minera en el país sin que antes el 100 por ciento de la población de la zona de influencia cuente con  agua potable y desagüe las 24 horas del día”, explicó.

Asimismo, manifestó que esta obra beneficiará a 3,000 personas y que solo falta que el Ministerio de Vivienda habilite los pozos de las zonas altas para que se pueda recibir el  recurso vital.

Igualmente, reveló que dentro del programa Marcona Sabe, en aras del desarrollo educativo, han iniciado trabajos, a través del mismo mecanismo, para mejorar y ampliar el servicio del Instituto  Superior Tecnológico Público Luis Felipe de las Casas Grieve.

“Gracias al impulso de Marcobre, se logró establecer un acuerdo estratégico entre Minsur e Isa Rep Perú para financiar esta importante obra que esperamos inaugurar en marzo de 2021 y  confiamos se constituya en uno de los centros tecnológicos mejor equipados del país y Latinoamérica en beneficio de más de 1,200 jóvenes”, puntualizó.

Por su parte, Rafael Ugaz, director ejecutivo de Proinversión, precisó que en los 12 años de la modalidad de ejecución pública mediante Obras por Impuestos se han invertido cerca de S/ 5,000  millones a favor de 16 millones de personas.

“De ese total las empresas mineras han realizado proyectos por 2,195 millones de soles, lo que representa el 45 por ciento del total financiado por este mecanismo”, puntualizó.

En esta reunión virtual también participó el exgobernador de Ica, Fernando Cillóniz y el exviministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Ricardo labó.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...