- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha Sulfuros: Yanacocha espera aprobación de la segunda MEIA a fin de...

Yanacocha Sulfuros: Yanacocha espera aprobación de la segunda MEIA a fin de mes para poder obtener financiamiento

De acuerdo a la información que maneja Minera Yanacocha de parte de las autoridades locales, la aprobación de la segunda modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental de Yanacocha Sulfuros podría darse a fines de diciembre.

Raúl Farfán, director ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha, manifestó que con esa aprobación ya estarían listos para para pedir el financiamiento e iniciar la construcción en el 2021.

“Hoy en día, estamos terminando la ingeniería de detalle del proyecto Yanacocha Sulfuros y por supuesto vamos a presentar los últimos hallazgos el próximo año a los accionistas para lograr el financiamiento. A partir de ahí construiríamos y operaríamos el proyecto en lo que nosotros llamamos la ‘ola 1’ y más adelante estaríamos hablando de una potencial ‘ola 2´, que, además, nos extendería la vida útil”, explicó.

El representante de Yanacocha recordó que un aspecto pivote del desarrollo que vienen consiguiendo en el proyecto Yanacocha Sulfuros, cuya inversión rodea los US$ 2 000 millones, es el tema ambiental (de permisos) y social, donde están implementando medidas e identifican aspectos de mitigación de los posibles impactos que pueda generarse con el crecimiento de la operación.

Vale recordar que Yanacocha Sulfuros tiene como objetivo permitir la continuidad de la operación Yanacocha, con la inclusión, modificación y reubicación de algunos componentes principales e instalaciones auxiliares con la explotación de mineral oro, plata y cobre en sus nuevas reservas de minerales sulfurados y óxidos.

Sulfuros de Yanacocha como concepto

Este proyecto, contó Farfán, nació en la medida que penetraban los tajos para explotar los óxidos de Yanacocha, encontrando material más sulfurado que necesita una tecnología distinta a la usada durante los casi últimos 30 años.

“Así nace el concepto de Yanacocha Sulfuros, que incluirá cambios como la incorporación de minería subterránea y un nuevo proceso metalúrgico por flotación/autoclave”, apuntó.

Sobre la tecnología dijo que introducirán procesos diferentes, esta vez mediante la flotación y autoclave de manera que acelerar el proceso de oxidación de todo el material sulfurado con alto contenido de azufre. “La autoclave permitirá acelerar un proceso geológico que podría demorar cientos de años a básicamente algunos días y así podamos extraer los recursos”, detalló.

Huella existente

El representante de la minera manifestó que tomando en consideración los objetivos que tienen como empresa, de minería sostenible y responsable, toda labor para el proyecto se mantendrá dentro de la huella existente de operación; es decir, todas las instalaciones y nuevas infraestructuras están dentro de la huella existente, lo que no involucra salir del área de influencia y menos expandir o comprar terrenos adicionales.

“Lo que hemos hecho es tratar de maximizar las oportunidades que tenemos dentro de las instalaciones y simplemente reconvertir parte de los trabajos y así minimizar la huella operativa”.

Finalmente, el Director Ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha refirió que a mediad que exploten Yanacocha Sulfuros el porcentaje de cobre será mucho más alto del que explotaban con anterioridad.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...