- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCorporación Aceros Arequipa alcanzó un récord de ventas de S/1,063 millones durante...

Corporación Aceros Arequipa alcanzó un récord de ventas de S/1,063 millones durante el último trimestre del 2020

Corporación Aceros Arequipa, compañía peruana líder del sector siderúrgico, obtuvo en el cuarto trimestre 2020, ventas récord de S/ 1,063 millones, que representaron un aumento del 39% respecto al mismo trimestre del año pasado, impulsadas por el incremento de la demanda nacional.

La utilidad bruta del 4T 2020 aumentó 77% y ascendió a S/ 243 millones impulsada por mayores volúmenes vendidos y precios de venta. Asimismo, durante dicho periodo, las Utilidades Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA), lograron su máximo nivel histórico, alcanzando S/ 184.6 millones o un crecimiento de 70% YoY. Por otro lado, la utilidad neta del trimestre alcanzó los S/100 millones, lo que represento un aumento de 48% respecto al mismo periodo del 2019.

En cuanto al resultado del año 2020, las ventas alcanzaron los S/ 2,838 millones, logrando obtener un EBITDA record de S/411 millones que representó un crecimiento de 4.4% versus el EBITDA del 2019 y una utilidad neta de S/184 millones. En cuanto a inversiones de capital (Capex) estas alcanzaron S/ 369 millones (que incluyen la inversión en la nueva planta de acería en Pisco). En cuanto a dividendos, durante el año se entregó la suma de S/ 74.9 millones.

Finalmente, vale mencionar que, desde noviembre 2020, la Compañía forma parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones en la región MILA – Alianza del Pacífico (Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index), el cual es un índice bursátil compuesto por aquellas empresas que cumplen con requisitos de sostenibilidad y normas de Buen Gobierno Corporativo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...