- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica recomienda aprobar licencia de Gold Fields para planta fotovoltaica de 40...

Sudáfrica recomienda aprobar licencia de Gold Fields para planta fotovoltaica de 40 MW

El subcomité de electricidad del Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa), en una reunión virtual del 5 de febrero pasado, decidió recomendar que el Regulador de Energía apruebe la solicitud de licencia de alto perfil de Gold Fields para un proyecto solar fotovoltaico (PV) de 40 MW que se desarrollará en su mina South Deep, en Gauteng.

“Es probable que la aprobación de la licencia esté en la agenda para su aprobación en la próxima reunión del Regulador de Energía, programada para el 25 de febrero. Sin embargo, la agenda final de la reunión aún no se ha publicado. Nersa organizó una audiencia pública sobre la solicitud de Gold Fields a fines de 2020 después de que una empresa conjunta de South Deep presentó una solicitud para el desarrollo de una instalación de energía solar fotovoltaica en el Distrito Magisterial de West Rand”, explicó la institución a Engineering News & Mining Weekly.

El proyecto

El proyecto de 40 MW representará entre el 20% y el 25% del consumo promedio de la mina subterránea South Deep, ubicada cerca de Carletonville.

La aplicación ha atraído mucha atención ya que destacó los desafíos asociados con la obtención de una licencia de generación en Sudáfrica.

Aunque tardó tres años en navegar por los engorrosos procesos de concesión de licencias de Nersa, la minera que cotiza en la JSE ha podido completar simultáneamente la construcción de una planta de energías renovables de 23 MW en su mina de oro Agnew, en Australia Occidental. Esto, a pesar de los continuos episodios de desprendimiento de carga en Sudáfrica, debido al pobre desempeño de la flota de carbón de Eskom.

Estas dificultades de concesión de licencias no son exclusivas de Gold Fields y han llevado a que Sudáfrica eleve el umbral de exención de licencias de 1 MW a 50 MW para ayudar a facilitar la inversión en generación de electricidad por parte de los grandes consumidores de electricidad.

En un importante acontecimiento reciente, Eskom ha expresado su apoyo al levantamiento de la exención, con la condición de que dicha medida vaya acompañada de una reforma de tarifas que compense justamente a la empresa de servicios públicos o al municipio por proporcionar servicios de red de respaldo.

El director ejecutivo de Eskom, Andre de Ruyter, ha abogado por una estructura de tarifas que refleje el hecho de que Eskom desempeñará el papel de una “batería gigante” para estas plantas distribuidas, que se desarrollarán principalmente sobre la base de tecnologías de energía renovable variable.

Los comentarios de De Ruyter han sido ampliamente respaldados por la industria minera, así como por otros grandes consumidores de electricidad, representados por el Energy Intensive Users Group de Sudáfrica.

Además, la Asociación Sudafricana de la Industria Fotovoltaica (SAPVIA) ha acogido con satisfacción el apoyo de Eskom para un aumento en el límite de exención de licencias, argumentando que la generación distribuida puede agregar capacidad a la red, reducir la pérdida de carga y crear empleos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...