- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica recomienda aprobar licencia de Gold Fields para planta fotovoltaica de 40...

Sudáfrica recomienda aprobar licencia de Gold Fields para planta fotovoltaica de 40 MW

El subcomité de electricidad del Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa), en una reunión virtual del 5 de febrero pasado, decidió recomendar que el Regulador de Energía apruebe la solicitud de licencia de alto perfil de Gold Fields para un proyecto solar fotovoltaico (PV) de 40 MW que se desarrollará en su mina South Deep, en Gauteng.

“Es probable que la aprobación de la licencia esté en la agenda para su aprobación en la próxima reunión del Regulador de Energía, programada para el 25 de febrero. Sin embargo, la agenda final de la reunión aún no se ha publicado. Nersa organizó una audiencia pública sobre la solicitud de Gold Fields a fines de 2020 después de que una empresa conjunta de South Deep presentó una solicitud para el desarrollo de una instalación de energía solar fotovoltaica en el Distrito Magisterial de West Rand”, explicó la institución a Engineering News & Mining Weekly.

El proyecto

El proyecto de 40 MW representará entre el 20% y el 25% del consumo promedio de la mina subterránea South Deep, ubicada cerca de Carletonville.

La aplicación ha atraído mucha atención ya que destacó los desafíos asociados con la obtención de una licencia de generación en Sudáfrica.

Aunque tardó tres años en navegar por los engorrosos procesos de concesión de licencias de Nersa, la minera que cotiza en la JSE ha podido completar simultáneamente la construcción de una planta de energías renovables de 23 MW en su mina de oro Agnew, en Australia Occidental. Esto, a pesar de los continuos episodios de desprendimiento de carga en Sudáfrica, debido al pobre desempeño de la flota de carbón de Eskom.

Estas dificultades de concesión de licencias no son exclusivas de Gold Fields y han llevado a que Sudáfrica eleve el umbral de exención de licencias de 1 MW a 50 MW para ayudar a facilitar la inversión en generación de electricidad por parte de los grandes consumidores de electricidad.

En un importante acontecimiento reciente, Eskom ha expresado su apoyo al levantamiento de la exención, con la condición de que dicha medida vaya acompañada de una reforma de tarifas que compense justamente a la empresa de servicios públicos o al municipio por proporcionar servicios de red de respaldo.

El director ejecutivo de Eskom, Andre de Ruyter, ha abogado por una estructura de tarifas que refleje el hecho de que Eskom desempeñará el papel de una “batería gigante” para estas plantas distribuidas, que se desarrollarán principalmente sobre la base de tecnologías de energía renovable variable.

Los comentarios de De Ruyter han sido ampliamente respaldados por la industria minera, así como por otros grandes consumidores de electricidad, representados por el Energy Intensive Users Group de Sudáfrica.

Además, la Asociación Sudafricana de la Industria Fotovoltaica (SAPVIA) ha acogido con satisfacción el apoyo de Eskom para un aumento en el límite de exención de licencias, argumentando que la generación distribuida puede agregar capacidad a la red, reducir la pérdida de carga y crear empleos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...