- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEXCLUSIVO: El Mensaje a la Nación sobre el sector minero fue positivo,...

EXCLUSIVO: El Mensaje a la Nación sobre el sector minero fue positivo, afirma Diego Macera

Sin embargo, el director del Banco Central de Reserva dijo que se esperaba un anuncio más concreto sobre el impulso de algunos proyectos mineros.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva (BCR) calificó como positivo el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte hacia el empresariado minero.

“En general la actitud de la presidenta frente al sector privado y minero fue positiva”, dijo.

Resaltó que la mandataria haya puesto énfasis en que se ayudará en la exploración minera.

“Quizás hubiera sido mejor poder anunciar que se iban a dar prioridad que avancen algunos proyectos importantes que se mantienen todavía con rezagos significativos”, dijo.

Riesgos

Diego Macera: La actitud en el Mensaje a la Nación de la presidenta frente al sector privado y minero fue positivaEl economista señaló que los riesgos que enfrentaría la economía local el próximo año son dos: “en la parte climática lluvias en el norte y sequías en el sur, y la posible reactivación de la conflictividad social, que sucederían la primera parte del siguiente año”.

Añadió que el PBI cerrará este primer semestre del año ligeramente negativo, cercano al cero.

“Para la segunda mitad se espera que sea un poco mejor, pero igual con expectativas de cerrar el año entre 1 y 1.5 por ciento, es un avance bastante mediocre, y probablemente nos pone por segundo año consecutivo creciendo menos que el promedio de la región”, sostuvo.

Sin grandes proyectos

Respecto a la falta de proyectos mineros emblemáticos como Quellaveco dijo que se debe “lo que no estamos cosechando este 2023 y 2024, es en parte a lo que no sembramos hace muchísimo tiempo”.

“En el caso de Tía María ya está para empezar en fase de construcción, luego tenemos uno más pequeño San Gabriel, Corani. El proyecto hasta que llega a fase de construcción puede pasar hasta 10 años. Muchos de los avances de este año y lo que se espera para el siguiente están en ampliación, Antamina, Toromocho, Chancobamba, pero nuevos proyectos mineros no hay. Necesitamos uno grande”, sostuvo.

Macera dijo que si al cierre del año el PBI crece 1.2%, que es la expectativa que esperan los analistas, el poder contar con un proyecto minero como Quellaveco, “significaría la mitad de ese crecimiento para darnos una idea de la importancia de un proyecto minero”.

El analista comentó que el Perú podría estar produciendo más cobre, ya que a la fecha tratamos de llegar a los 3 millones de toneladas métricas.

Recordó que, según las proyecciones del Minem de hace 10  años, el país debió estar produciendo cerca de 5 millones de toneladas métricas.

“Estos años hemos perdido el avance del 50% de lo que se espera en términos de producción cuprífera para estar cerca a lo que tiene Chile, entonces ahora en lugar de estar peleando el primer puesto, estamos peleando no perder el segundo”, comentó.

Aseveró que a pesar de tener un cobre, que si bien ha bajado en precio desde los niveles extraordinarios, “seguimos teniendo un cobre cercano a los 3.7 y 3.8 la libra.

“En pre pandemia estábamos cerca a los 2.5 o 2.6 la libra, es una diferencia muy grande, y si vamos más atrás todavía y retrocedemos una década o dos estábamos cerca a los 1.2, lo que ha pasado es incomprensible. Hemos tenido un Estado que en teoría es más grande y debería ser más eficiente, que se le ha complicado impulsar la extracción de su principal producto de exportación a pesar de que este se ha duplicado de precio en el último ciclo”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...