- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEpiroc y Amautas Mineros firman convenio de colaboración institucional

Epiroc y Amautas Mineros firman convenio de colaboración institucional

La alianza tendrá un impacto positivo para la promoción de la minería responsable en las futuras generaciones de escolares y universitarios.

El viernes 10 de febrero se concretó la firma del convenio de colaboración institucional entre Amautas Mineros y Epiroc, convirtiéndose en la primera alianza estratégica de la asociación con una empresa privada.

Este hecho tomó lugar en las oficinas de Epiroc Perú, en donde ambas partes pudieron conversar sobre el impacto positivo que esta alianza traerá para la promoción de la minería responsable en las futuras generaciones de escolares y universitarios.

Al momento, la asociación Amautas Mineros es integrada por más de mil estudiantes universitarios voluntarios multidisciplinarios, quienes proceden de más de 40 universidades públicas y privadas ubicadas en 18 regiones del Perú.

Desde hace 10 años, su misión está enfocada en el futuro de la minería, al motivar e informar a escolares que estén cursando el nivel secundario en colegios del Perú sobre la industria minera como un medio de desarrollo.

 “Esta alianza es un hito para todos nosotros y una bonita noticia para los voluntarios amautinos de todo el Perú. Agradecemos la confianza depositada en nuestra asociación, que trabaja desde hace más de 10 años con el esfuerzo de jóvenes estudiantes en promover la minería responsable. Es el inicio de una nueva historia juntos”, comentó Leonardo Valverde, Presidente Nacional de Amautas Mineros.

Por su parte, el aporte de Epiroc permitirá establecer acciones conjuntas para el desarrollo de actividades y promoción de las buenas prácticas en la industria minera con un enfoque en la innovación y sostenibilidad. Así como promover el apoyo educativo y profesional a los voluntarios de Amautas Mineros, mediante capacitaciones, visitas técnicas y difusión de oportunidades laborales. 

“Este Convenio de Colaboración con Amautas Mineros supone un paso más en el compromiso de Epiroc con la Educación y, junto con la iniciativa de la Red de Cátedras Universidad-Empresa Epiroc en las universidades peruanas, a través de la UNMSM, contribuye a nuestro enfoque en las personas y al desarrollo de una Minería cada vez más sostenible para el Perú”, sostuvo Ángel Tobar, Gerente General de Epiroc Región Andina.

Con esta alianza estratégica se reafirma la estrecha relación entre ambas instituciones en pro de la educación y la sostenibilidad en el sector minero peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...