- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMinería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del...

Minería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del sector y su entorno?

Cada vez son más las empresas mineras que están tomando conciencia acerca de la problemática ambiental, por lo que han tomado la iniciativa de invertir en tecnología para así reducir la huella de carbono.

La innovación juega un papel fundamental en la industria minera como herramienta para mejorar la eficiencia de sus procesos y reducir costos; pero también para satisfacer las crecientes preocupaciones sociales y ambientales entre las comunidades y las autoridades.

“El progreso tecnológico también ha sido crucial para permitir la explotación de nuevos yacimientos en escenarios más complejos: leyes más bajas, condiciones climáticas extremas, yacimientos más profundos, masas rocosas más duras y ambientes de alto estrés», comentó Nicolás Costa, director comercial regional para SOAINT.

«Esto, combinado a una mayor conciencia ambiental y social, ha impulsado a la industria a trabajar constantemente para mejorar sus procesos a lo largo de toda la cadena de valor”, agregó.

Y es así como la tecnología busca brindar soluciones adecuadas para superar estas dificultades asegurando la continuidad y sostenibilidad de la actividad minera. Frente a ese contexto, Costa brinda algunas de las herramientas tecnológicas más utilizadas por el sector minero en esta materia:

Hiperautomatización

Hiperautomatización es la combinación de la automatización y la Inteligencia Artificial (IA), que puede ser utilizada para hacer más eficiente los procesos y procedimientos en la mina, teniendo un alto impacto en la coordinación de los equipos, en la mejor utilización del tiempo de los colaboradores y conocer el estado del proceso y de la cadena de suministro de la mina de punta a punta.

El gran desafío con este tipo de tecnologías es poder hacer el levantamiento y definición de los procesos de negocio, pero hoy la Hiperautomatización incluye herramientas para hacer Process Mining, es decir, hacer una minería de procesos en base a los logs de aplicaciones o de ERP ya implementado y que requiere utilizarse para aprovechar correctamente la hiperautomatización y la modernización que esto conlleva. 

DATA e Inteligencia artificial

Para prevenir los errores dentro de los procesos de producción, las empresas mineras utilizan la inteligencia artificial para analizar y prever cualquier accidente con base a data histórica de manera particular.

Además, el uso de esta herramienta permite un ahorro significativo de recursos, facilitando el cumplimiento de las exigencias ambientales, así como la disminución y ahorro de insumos para los procesos químicos.

Una rama de la inteligencia artificial enfocada en el desarrollo de algoritmos es el Machine Learning, tecnología que permite mejorar los softwares para aprender y optimizar su desempeño en tareas específicas, basadas en la recopilación de datos y experiencia.

Uno de los usos del machine learning, en el campo de la minería, es la optimización de los procesos de extracción de minerales, pues reduce la cantidad de residuos y mejora la eficiencia del uso de los recursos naturales. A su vez, contribuye a reducir la huella de carbono, haciendo las operaciones más sostenibles.

Interoperabilidad

Las empresas mineras están cada vez más conscientes de la importancia de poder tomar decisiones a tiempo, debido a que los precios de los minerales están sujetos a las variaciones y condiciones del mercado.

Teniendo en cuenta esto toda la información obtenida en el proceso de producción, extracción y procesamiento de los minerales debe ser recolectada de un sin número de sistemas, dispositivos, aplicaciones y maquinarias y para ello debe contar con entorno que permitan el enlace de diversas fuentes de información, de esta manera la interoperabilidad se hace esencial.

La solución fundamental es la integración, que constituye una nueva forma de conectar las aplicaciones y los servicios en toda la empresa, que promueven la agilidad, impulsan procesos nuevos y, como resultado, ofrecen una ventaja competitiva

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...