- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMinería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del...

Minería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del sector y su entorno?

Cada vez son más las empresas mineras que están tomando conciencia acerca de la problemática ambiental, por lo que han tomado la iniciativa de invertir en tecnología para así reducir la huella de carbono.

La innovación juega un papel fundamental en la industria minera como herramienta para mejorar la eficiencia de sus procesos y reducir costos; pero también para satisfacer las crecientes preocupaciones sociales y ambientales entre las comunidades y las autoridades.

“El progreso tecnológico también ha sido crucial para permitir la explotación de nuevos yacimientos en escenarios más complejos: leyes más bajas, condiciones climáticas extremas, yacimientos más profundos, masas rocosas más duras y ambientes de alto estrés», comentó Nicolás Costa, director comercial regional para SOAINT.

«Esto, combinado a una mayor conciencia ambiental y social, ha impulsado a la industria a trabajar constantemente para mejorar sus procesos a lo largo de toda la cadena de valor”, agregó.

Y es así como la tecnología busca brindar soluciones adecuadas para superar estas dificultades asegurando la continuidad y sostenibilidad de la actividad minera. Frente a ese contexto, Costa brinda algunas de las herramientas tecnológicas más utilizadas por el sector minero en esta materia:

Hiperautomatización

Hiperautomatización es la combinación de la automatización y la Inteligencia Artificial (IA), que puede ser utilizada para hacer más eficiente los procesos y procedimientos en la mina, teniendo un alto impacto en la coordinación de los equipos, en la mejor utilización del tiempo de los colaboradores y conocer el estado del proceso y de la cadena de suministro de la mina de punta a punta.

El gran desafío con este tipo de tecnologías es poder hacer el levantamiento y definición de los procesos de negocio, pero hoy la Hiperautomatización incluye herramientas para hacer Process Mining, es decir, hacer una minería de procesos en base a los logs de aplicaciones o de ERP ya implementado y que requiere utilizarse para aprovechar correctamente la hiperautomatización y la modernización que esto conlleva. 

DATA e Inteligencia artificial

Para prevenir los errores dentro de los procesos de producción, las empresas mineras utilizan la inteligencia artificial para analizar y prever cualquier accidente con base a data histórica de manera particular.

Además, el uso de esta herramienta permite un ahorro significativo de recursos, facilitando el cumplimiento de las exigencias ambientales, así como la disminución y ahorro de insumos para los procesos químicos.

Una rama de la inteligencia artificial enfocada en el desarrollo de algoritmos es el Machine Learning, tecnología que permite mejorar los softwares para aprender y optimizar su desempeño en tareas específicas, basadas en la recopilación de datos y experiencia.

Uno de los usos del machine learning, en el campo de la minería, es la optimización de los procesos de extracción de minerales, pues reduce la cantidad de residuos y mejora la eficiencia del uso de los recursos naturales. A su vez, contribuye a reducir la huella de carbono, haciendo las operaciones más sostenibles.

Interoperabilidad

Las empresas mineras están cada vez más conscientes de la importancia de poder tomar decisiones a tiempo, debido a que los precios de los minerales están sujetos a las variaciones y condiciones del mercado.

Teniendo en cuenta esto toda la información obtenida en el proceso de producción, extracción y procesamiento de los minerales debe ser recolectada de un sin número de sistemas, dispositivos, aplicaciones y maquinarias y para ello debe contar con entorno que permitan el enlace de diversas fuentes de información, de esta manera la interoperabilidad se hace esencial.

La solución fundamental es la integración, que constituye una nueva forma de conectar las aplicaciones y los servicios en toda la empresa, que promueven la agilidad, impulsan procesos nuevos y, como resultado, ofrecen una ventaja competitiva

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...