- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPoderosa inicia la era de electromovilidad: adquiere bus eléctrico para transporte de...

Poderosa inicia la era de electromovilidad: adquiere bus eléctrico para transporte de personal

El referido bus tiene capacidad para 33 pasajeros, genera cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y está equipado especialmente para zonas mineras.

Compañía Minera Poderosa recibió el primer bus eléctrico para transporte de personal operativo e mina, entregado por Modasa.

El bus eléctrico de nueve metros de largo fue recibido por el Ing. José Estela, superintendente de Proyectos Energéticos; y el Ing. Walter Díaz, gerente de Sistema Integrado de Gestión. El vehículo funciona con un motor eléctrico de kW de potencia máxima y con baterias de litio ferro-fosfato marca CATL de kWh de almacenamiento de energía. De esa manera, brinda una autonomía de km cargadas al 100%.

La inversión realizada por Poderosa para adquirir el bus eléctrico supera los US$ 200 mil, que se recuperaran en seis años al reemplazar el uso del petróleo y reducir costos de mantenimiento. Este bus resulta diseñado especialmente para las condiciones geográficas de la unidad minera Poderosa.

Además, forma parte de un proyecto piloto que permitirá recolectar información y data importante para la implementación de los próximos buses y demás vehículos eléctricos en las operaciones.

Seguridad en mina

El bus presenta una seguridad reforzada al contar con el certificado europeo R66.02, garantizando la integridad estructural del vehículo en caso de volcadura, además de sistemas avanzados que incluyen frenos ABS y cinturones de seguridad en todos los asientos.

El vehículo resulta adaptable a terrenos no asfaltados, gracias a su suspensión robusta. Además, está diseñado para las superficies exigentes de las operaciones mineras y tiene neumáticos especializados, resistentes al desgaste.

En términos de eficiencia y sostenibilidad, el motor de propulsión eléctrica contribuye a conseguir cero emisiones, promoviendo la sostenibilidad ambiental. Asimismo, posee asientos ergonómicos que garantizan la comodidad y confort de los pasajeros en trayectos largos y un sistema de climatización avanzada.

La operación estará a cargo de Empresa de Transportes y Servicios El Horizonte S.A.C., como aliado estratégico de Poderosa, al contar con vasta experiencia en el traslado de personal en la unidad minera a través de buses Diesel convencionales.

Asimismo, el proyecto piloto ha contemplado la instalación de una electrolinera WayPump de 150 kW de potencia adquirida a Enel X Way Perú S.A.C. Ello permitirá una carga rápida del bus eléctrico en 2 horas, aprovechando el cable de carga modelo CCS2 que es tecnología empleada en Europa.

Pruebas en unidad minera

Está previsto que el bus eléctrico inicie pruebas en diversas rutas de la unidad en Pataz, La Libertad, donde se tienen pendientes de distinta inclinación. Por ello, previamente a la fase de fabricación, Modasa realizó un estudio de vías para diseñar los ángulos de ataque del bus eléctrico, tanto delantero como posterior.

Con este proyecto piloto, Poderosa inicia la era de electromovilidad en su unidad minera. Y es que la meta está en ser carbono neutral al 2040. En dicha línea, reducirán las emisiones de GEI y reafirmando su política y compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales