- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebarán Resources avanza exploración del proyecto Altar

Aldebarán Resources avanza exploración del proyecto Altar

El programa de exploración, tendrá cuatro máquinas de perforación en funcionamiento lo cual representa un hito para la empresa.

El programa de exploración más grande en el Proyecto Altar Río Cenicero, ubicado en el departamento Calingasta, tendrá cuatro máquinas de perforación en funcionamiento lo cual representa un hito para la empresa Aldebarán Resources. La temporada será más larga y la inversión alcanzaría hasta los US$ 16 millones para perforar 20.000 a 25.000 metros.

Javier Robeto, gerente de Aldebarán Resources en el país, dijo que decidieron apurar más el cronograma inicial que se había preparado para el Proyecto de cobre y oro que tiene más de veinte años de ser conocido y explorado con intermitencias. 

“Inclusive va a ser el más grande por el hecho de que se nos amplía mucho la temporada. Es la primera vez que hemos entrado tan temprano a habilitar el Proyecto y los caminos y, en este punto, fue clave la colaboración que hicimos con otras compañías presentes en la zona. Específicamente con Glencore Pachón porque rehabilitaron el camino a través del Río Blanco, que es de baja altura y permite extender el periodo de la temporada. En la anterior, como estamos teniendo inviernos con pocas precipitaciones, pudimos quedarnos hasta mediados de mayo”, explicó Robeto en el programa radial “Creación Renovable” que se emite por la CNN Radio San Juan.

La empresa ya está perforando, sobre todo en la zona QDM (Quebrada de la Mina) que es el yacimiento que está más hacia el oeste dentro de la propiedad de Altar Río Cenicero. 

“En términos de inversión, más o menos se está manejando entre 14 y 16 millones de dólares aproximadamente. Si todo sale bien, por supuesto también el ritmo de la inversión y del avance de la perforación va dictado por el resultado de los pozos que vayamos haciendo en el transcurso de la temporada», señaló.

Asimismo, agregó que se «estamos apostando también a que parte de la zona que vamos a estar perforando nos arroje buenos resultados que permitan seguir avanzando, porque habrá una mezcla esta temporada: desde ampliar parte de las zonas que ya conocemos y que cuentan con bastantes perforaciones históricas, de temporadas pasadas, como así también ver algunas de las zonas nuevas que pudimos desarrollar como blancos de exploración a partir de los trabajos que hicimos el verano pasado, que algunas de ellas no cuentan todavía con ningún pozo. Así que va a ser una mezcla entre ampliar zonas conocidas y avanzar sobre zonas nuevas».

“Los inviernos, con estas pocas precipitaciones que estamos teniendo, nos está permitiendo ampliar la ventana de trabajo. Sabemos que es una noticia bastante sensible por lo que representa para los habitantes, con lo cual vamos a tener que trabajar mucho con el tema de la viabilidad de los recursos hídricos de nuestros proyectos dada la situación climática que tenemos”.

El pozo Pórfido Radio está adyacente a Quebrada de la Mina, y es la zona donde la empresa está poniendo más esfuerzo por varios motivos. 

“El primero y principal es que tenemos que ampliar la grilla de perforación ahí porque el recurso que tiene actualmente publicado el proyecto Altar Río Cenicero, lo actualizamos en marzo de este año y está construido solamente en base a la formación de las perforaciones que existen para Altar Central y Altar Este. No así con el contenido mineral que tiene la zona de QDM y Pórfido Radio. No lo pudimos incluir porque no tenemos la densidad de perforaciones necesarias como para hacer el cálculo, que es lo que queremos hacer al finalizar la presente temporada. Y segundo porque tiene mejores leyes tanto de oro como de cobre y, lo tercero, es que esta zona se caracteriza porque tiene una presencia muy menor de minerales de arsénico que representan un desafío en este tipo de yacimientos cuando uno piensa en la futura explotación que produzca un concentrado de cobre y otros metales”, detalló el ejecutivo.

Algunos de los pozos que se planean en esta temporada estarán ubicados en la zona de Altar Central para terminar de definir si es posible ampliar parte del recurso conocido en algunas zonas laterales y un poco más en profundidad. Pero el principal foco estará en desarrollar el Pórfido Radio. Después de la ronda de perforaciones en esta temporada, viene una siguiente etapa que es un nuevo cálculo de recursos que va a incorporar el mineral que, principalmente, puedan definir de Pórfido Radio y de QDM.

“Luego, en base a ese nuevo recurso, queremos construir la etapa del PEA o Evaluación Económico Preliminar y hay que pensar que vendrá una nueva ronda de perforaciones en el 2022-2023. Y ahí, con ese escenario, es que podemos seguir pensando en avanzar hacia una prefactibilidad. No es tan inmediato, hay todavía etapas de perforación, de cálculos de nuevos recursos. Es un camino que, en este tipo de proyectos que son de una envergadura tan grande, no se pueden saltear etapas.”, precisó Robeto.

Lo cierto es que, según precisó Javier Robeto, la compañía tiene un interés genuino de avanzar rápido. “Por eso es importante haber llegado a algunos cronogramas consensuados con el Gobierno de San Juan”, concluyó.

Fuente: Cámara Minera de San Juan

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...