- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlpha Lithium cierra adquisición de 3.800 hectáreas en Hombre Muerto

Alpha Lithium cierra adquisición de 3.800 hectáreas en Hombre Muerto

Con ello, es el segundo terrateniente más grande (solo superado por Posco) del lado salteño del famoso salar.

Alpha Lithium Corporation ha adquirido el derecho, a través de su subsidiaria argentina de propiedad total, para comprar dos propiedades mineras, por un total de 3.800 hectáreas, ubicadas en el renombrado Salar del Hombre Muerto, en Argentina.

Luego de dos adquisiciones anteriores en el mismo salar, Alpha ahora controla una participación del 100% en 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto y es el segundo terrateniente más grande (solo superado por Posco) del lado salteño del famoso salar.

Las 5.072 hectáreas de Alpha están rodeadas de inmediato por el gigante coreano Posco, que anunció la semana pasada que invertiría US$4.000 millones en Hombre Muerto, por encima de la inversión prevista originalmente de US$830 millones. Esto, luego de que una campaña de perforación aumentara su equivalente estimado de carbonato de litio a 13,5 millones de toneladas, seis veces más que lo estimado originalmente cuando adquirió la propiedad en 2018.

“El cierre de esta adquisición coloca a Alpha entre los gigantes del litio y establece a la compañía como un participante destacado en el salar de salmuera de litio de la más alta calidad del mundo», destacó Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha.

Asimismo, «como es el caso de nuestras operaciones en el cercano Salar de Tolillar, nuestro enfoque es puramente lograr la producción lo más rápido posible. Con ese fin, esperamos comenzar a perforar en Hombre Muerto muy pronto”.

“La química de salmuera única que se encuentra en el Salar del Hombre Muerto lo hace ideal para la producción de productos de litio de grado de batería de muy alta calidad. Livent Corporation ha demostrado esto durante más de dos décadas, ya que ha producido concentrados de litio y productos de litio de Hombre Muerto desde 1998”, agregó.



Hombre Muerto en Argentina, junto con salares en los vecinos Bolivia y Chile, se encuentra en el centro del llamado “triángulo de litio”, que se afirma que alberga las reservas de salmuera de litio más grandes del mundo.

Argentina Prime Holdings Inc. (APH) acordó ceder el derecho de adquirir propiedades a Alpha Minerals SA, una subsidiaria argentina de propiedad total de Alpha, en contraprestación por la emisión de 2.500.000 acciones ordinarias de Alpha a APH, sujeto a que Alpha reciba todas las aprobaciones regulatorias aplicables, incluida la aprobación de TSX Venture Exchange y la confirmación del registro del título de las propiedades bajo Alpha Minerals de la empresa minera argentina. registro.

Alpha Minerals también acordó asumir la obligación de Alpha de pagar hasta US$225.000 al vendedor de conformidad con el acuerdo de venta.

El primer pago de US$25.000 vencerá cuando se apruebe el Informe de Impacto Ambiental en relación con la exploración propuesta por la Compañía de la nueva propiedad, y US$200.000 se pagarán seis meses después. APH puede optar por recibir hasta el 50% del Segundo Pago en acciones ordinarias de la Compañía, emitidas al precio de mercado vigente en ese momento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...