- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Crecen 50% las operaciones de fusión y adquisición de empresas

Argentina: Crecen 50% las operaciones de fusión y adquisición de empresas

De acuerdo con los datos revelados por las empresas, el valor de las transacciones realizadas alcanza los US$ 2.032 millones.

Durante el primer trimestre del año, KPMG registró un total de 20 transacciones de compraventa de empresas.

Según su informe, y de acuerdo con los datos revelados por las empresas, el valor de las transacciones realizadas alcanzó los US$ 2.032 millones.

El aumento de las operaciones se ha dado en un contexto en el que han disminuido las restricciones sanitarias impuestas durante la pandemia provocada por la COVID-19.

Ello ha incentivado la economía y estimulado algunos sectores.

Sin embargo, KPMG destacó que el aumento de las transacciones se debe a un «contexto político conflictivo y a un nivel de desequilibrio macroeconómico creciente» en el país hispanohablante.



Sectores empresariales

Asimismo, KMPG precisó que en los primeros meses del año han sido las empresas tecnológicas las que han atraído un mayor interés.

De las 20 operaciones realizadas, el sector tecnológico comprendió nueve operaciones realizadas.

Le siguieron, conforme al portal Atalaya, las compañías de los sectores de la energía, recursos naturales, ciencia y salud.

«Se trata de empresas que tienen un perfil exportador o una presencia regional, y que están logrando atraer el interés de jugadores internacionales», remarcó Andrea Oteiza, socia a cargo del área Deal Advisory de KPMG.

Por otro lado, actualmente hay un nivel muy elevado de auditorías de venta en proceso, por lo tanto, se espera que en el próximo trimestre aumente de manera notable el número de transacciones de fusión o adquisición de empresas argentinas por parte de compradores y vendedores locales.



Procedencia de las inversiones

Entre enero y marzo de este año, el 80% de las adquisiciones de las empresas argentinas correspondió a compradores de capitales extranjeros.

“Esto fue particularmente en el sector de tecnología porque los compradores internacionales representaron el 90% de los casos”, detalló KMPG.

Vale resaltar que la supremacía de los compradores extranjeros no se debe a un gran interés de los actores extranjeros por las empresas argentinas, sino a la desaparición casi absoluta de las transacciones entre actores nacionales.

Cifras globales

La actividad de Fusiones y Adquisiciones a nivel global ha descendido un 27% con respecto a la tendencia de los últimos nueve meses debido a la incertidumbre provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La reducción principal se ha dado en el continente europeo, donde su actividad ha descendido en un 40%, en el otro polo se encuentra Estados Unidos, cuyas operaciones han descendido un 10%. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...