- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Chile completa segundo pozo de producción en su proyecto de litio...

Lithium Chile completa segundo pozo de producción en su proyecto de litio Salar de Arizaro

Se identifica un acuífero de salmuera de 255 metros de espesor y se duplica el espesor del acuífero de salmuera intersectado en el primer pozo de producción.

Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su programa de desarrollo de Fase Dos en su proyecto de litio Salar de Arizaro, ubicado en Argentina. Así, la compañía informó la finalización de su segundo pozo de producción, Argento 2, perforado a una profundidad total de 649 metros.

El acuífero de salmuera identificado tenía un espesor de 255 metros; un aumento significativo del acuífero de 132 metros en su pozo inaugural informado previamente en su informe inicial NI 43-101, con un recurso indicado e inferido de 1,420,000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

Aspectos destacados del Programa de la Fase 2

El segundo pozo de producción, Argento 2, se perforó 3,6 kilómetros al sureste del primer pozo de producción, Argento 1, que se completó en septiembre de 2021.

Argento 2 encontró el acuífero de salmuera objetivo entre 343 metros y 598 metros. Esto equivale a un acuífero total de 255 metros de espesor, o 123 metros más grueso que el descubrimiento inicial de Argento 1 de la Compañía.

La Compañía confía en que la proximidad entre Argento 1 y Argento 2, combinada con casi el doble del espesor de una formación que contiene litio que Argento 1, el recurso de litio estimado debería ser tan bueno o mejor que el pozo original.

Con un equipo de perforación de diamante, Argento 2 se perforó inicialmente a una profundidad de 450 metros. Luego, la Compañía usó su plataforma de perforación rotatoria contratada, instalada en el mismo lugar, perforando a una profundidad total de 649 metros usando una barrena tricónica de 9 7/8 pulgadas.



Las muestras tomadas entre 360 ​​y 450 metros desde el pozo de perforación diamantina en Argento 2 arrojaron resultados de análisis de hasta 350 mg/l de litio.

La intención de la Compañía es instalar un revestimiento en el pozo, teniendo como objetivo la zona de producción potencial antes del comienzo de las pruebas del acuífero y el muestreo de salmuera. Esto brindará apoyo para actualizar el recurso 43-101 estimado a principios del primer trimestre de 2023.

La gran plataforma rotatoria se trasladará a la nueva ubicación para comenzar a perforar el tercer pozo de producción, Argento 3.

Con el conocimiento obtenido de la actividad de perforación reciente en el proyecto Salar de Arizaro de la Compañía, la Compañía ha contratado otro equipo de perforación diamantina. Se perforarán de cuatro a cinco nuevos pozos de exploración para ampliar las pruebas en otras secciones de la propiedad. El programa de exploración en curso está generando una valiosa comprensión de la estructura y composición del acuífero subyacente que contiene litio.

El presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, Steve Cochrane, señaló que “la finalización del segundo pozo de producción es un hito importante en el desarrollo de Lithium Chile».

«En primer lugar, avanzar 3,6 kilómetros y llegar a la formación de salmuera a solo 23 metros de profundidad en la cuenca, luego del primer pozo de producción, es extremadamente alentador. En segundo lugar, casi duplicar el espesor del acuífero de salmuera de litio de 132 metros a 255 metros debería aumentar significativamente el potencial de recursos en el Salar de Arizaro», detalló.

Expresó su más sincero reconocimiento y felicitación por todo el gran trabajo que están haciendo los miembros de nuestro equipo tanto en Argentina como en Chile”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...