- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASan Juan: luego de dos años el IPEEM vuelve a licitar áreas...

San Juan: luego de dos años el IPEEM vuelve a licitar áreas mineras

Son nueve áreas mineras en total, de las cuales dos ya fueron incluidas en llamados anteriores, como ocurre con Dorita y Despoblados, y el resto son nuevas.

El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), que tiene la facultad de administrar las propiedades mineras de provincia de San Juan (Argentina), tiene previsto convocar en la última semana de octubre a concurso público de ofertas a empresas interesadas en explorar nueve áreas mineras en la provincia, el llamado más numeroso hasta ahora.

De las nueve áreas mineras, dos ya fueron incluidas en llamados anteriores, como ocurre con Dorita y Despoblados, y el resto son nuevas. La última invitación a participar había tenido lugar en el 2019, según confirmaron en el organismo. Del total, cuatro están en Iglesia y cinco en Calingasta.

Una vez determinada la fecha del llamado a concurso, las empresas interesadas podrán comprar el pliego de bases y condiciones en las oficinas del IPEEM por un valor de USD  5.000. Cabe aclarar que aunque una empresa haya adquirido uno solo de los pliegos puede ofertar por más de una área de reserva.

Las empresas deberán presentar dos sobres. El primero con los antecedentes. El sobre número dos tendrá la oferta económica, así como una garantía de mantenimiento de la oferta. Además, deberá contener el programa de prospección y exploración con las fases de trabajo propuestas para un plazo máximo de cinco años. 

También se establece un derecho de exploración de acuerdo a la superficie del área, que se abonará mensualmente al IPEEM durante las fases de exploración. Para el caso en que un oferente quiera hacer la explotación del área, deberá abonar un derecho equivalente a un porcentaje que se establece sobre la facturación de los metales producidos. Finalmente, con las empresas que resulten adjudicatarias se firmará un contrato de exploración con opción a explotación.

Detalles de las nueve áreas mineras

Área 1, incluye zonas ubicadas en el norte de Iglesia, a 550 km de San Juan. Alberga depósitos minerales ricos en cobre, oro, plata y molibdeno, que están próximos a los proyectos Josemaría, Filo del Sol y Cerro Mogotes.

Área 2, concesiones mineras ubicadas en Iglesia, a 350 km al noroeste de la Capital. En el caso de Los Despoblados, el área ya fue explorada por Minera Peñoles de Argentina. En la zona también trabajaron Barrick y Malbex San Juan. Es una zona próxima a la minera Veladero y a proyectos como Lama, Taguas, La Ortiga, Del Carmen y Jagüelito.

Área 3 se ubica en Iglesia, a 300 km de la Capital. Alberga yacimientos ricos en oro y plata y depósitos polimetálicos.

Área 4, en Iglesia, está a 250 km de la Capital. La concesión minera se encuentra próxima a los proyectos mineros vinculados a sistemas hidrotermales porfídicos (cobre), epitermales (oro y plata) y polimetálicos, representados por proyectos como Chita, Los Aminches, La Poposa, Del Carmen y San Lorenzo.

Área 5. Se ubica en Iglesia, a 150 km de la Capital. Se destacan depósitos ricos en oro y plata, sistemas tipo pórfido de cobre y cuerpos de brechas de turmalina con mineralización de oro asociado a cobre, oro, plata, zinc y plomo. Los proyecto mineros cercanos son La Poposa, Chita, San Francisco de Los Andes y Manantiales.

Área 6. Se ubica en Calingasta, a unos 300 km de la Capital. La concesión minera se encuentra próxima a los proyectos mineros de Los Azules, Rincones de Araya, Los Bagres y La Coipita, vinculados al cobre.

Área 7. Se ubica en Calingasta, a unos 360 km de la Ciudad de San Juan. Las concesiones mineras se encuentran dentro de la faja de pórfidos de cobre y molibdeno, que alberga depósitos de clase mundial, representados por El Pachón, Rincones de Araya y Los Azules.

Área 8. Se sitúa en Calingasta, a unos 225 km de la Ciudad de San Juan. Las concesiones mineras se encuentran próximas a los proyectos mineros vinculados a sistemas hidrotermales porfídicos (cobre), epitermales (oro y plata) y polimetálicos. Los proyecto mineros cercanos son Casposo, Manantiales y Rincones de Araya.

Área 9, en Calingasta, las concesiones mineras son de cobre y molibdeno.

Fuente: Diario del Cuyo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...