- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMcEwen Copper: Estos son los nuevos resultados de ensayo del proyecto Los...

McEwen Copper: Estos son los nuevos resultados de ensayo del proyecto Los Azules

La perforación alcanzó los 25,000 metros planeados inicialmente y continuará hasta el final de la temporada de campo.

McEwen Copper Inc., informó que los últimos resultados del programa de perforación en curso en el proyecto Los Azules, continúa brindando resultados de relleno consistentes.

El Proyecto Los Azules ubicado en San Juan, Argentina, tiene muchas características comparables a los depósitos de cobre y oro de clase mundial en América del Sur, incluida una gruesa capa de mineralización enriquecida (o supergénica) de grado superior.

El vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, Michael Meding, comentó que tienen cuatro contratistas de perforación diferentes con 13 taladros girando.

“Esta iniciativa también implica capacitar y optimizar toda la cadena de valor, con la importante participación de proveedores y servicios locales”, sostuvo.


Resultados

El pozo AZ22183 arrojó una intercepción de zona enriquecida de 0,87 % Cu en 152 m (espesor real estimado) que expande la mineralización de los resultados adyacentes de alta ley perforados en programas anteriores.
En el pozo AZ22184A, se presenta un intervalo de zona enriquecida con una ley de 0,92 % Cu sobre 276 m (espesor real estimado) en una brecha magmática hidrotermal dentro del núcleo del depósito. Esta unidad de brecha actúa como un conducto para los fluidos mineralizantes, a veces formando leyes más altas dentro de la mineralización de pórfido más amplia en Los Azules.
El pozo AZ22181 arrojó una intercepción de zona enriquecida de 0,87 % Cu en 172 m (espesor real estimado) y llena una brecha entre los pozos de alta ley perforados a principios de 2022.
El pozo AZ22186 incluye un intervalo con una ley de 1,00% Cu sobre 282 m (espesor real de 247 m) en la zona enriquecida cerca de una intersección histórica de alta ley.

Objetivos

Luego de reanudar el programa de exploración en octubre de 2022, la perforación ahora ha alcanzado los 25,000 metros planeados inicialmente y continuará hasta el final de la temporada de campo. Los objetivos clave del programa incluyen:

-Aumentar la densidad de perforación para mejorar la clasificación de los recursos de cobre menos profundos a categorías medidas e indicadas.
-Proporcionar datos metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos para el diseño de la mina del estudio de factibilidad que se completará a fines de 2024.
-Pruebas para extensiones de mineralización Los Azules al norte, sur y en profundidad.

La empresa

McEwen Mining es un productor de oro y plata con operaciones en Nevada, Canadá, México y Argentina. Además, tiene una gran exposición al cobre a través de su participación del 52% en McEwen Copper, que es propietaria del gran proyecto de cobre en etapa avanzada Los Azules en Argentina. El objetivo de la compañía es mejorar la productividad y extender la vida útil de sus minas con el objetivo de aumentar el valor y el precio de sus acciones y proporcionar un rendimiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...