- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACámara de Minería de provincia argentina aboga en contra de nacionalización del...

Cámara de Minería de provincia argentina aboga en contra de nacionalización del litio

Provincia de Salta alberga seis proyectos avanzados de litio con plantas piloto operativas.

La Cámara de Minería de la noroccidental provincia argentina de Salta presiona para que el país sudamericano continúe con el rumbo actual y se aleje de las propuestas sobre la nacionalización de sus recursos de litio.

Facundo Huidobro, miembro del Directorio de la Cámara, dijo que se debe proteger la inversión privada y que sería inconstitucional que Argentina siguiera los pasos de Chile y Bolivia en lo que respecta a la propiedad de los recursos de litio.

En opinión de Huidobro, Argentina actualmente lleva la delantera en comparación con sus vecinos porque las concesiones de litio aún se negocian entre inversionistas privados y provincias.

Salta alberga seis proyectos avanzados de litio con plantas piloto operativas y cuatro proyectos de desarrollo temprano, como los de Argentina y Lithium Chile con sede en Calgary .

“Las inversiones vienen de países como Canadá, que han estado haciendo esto durante años”, dijo Huidobro al periódico», señaló Huidobro.

“Si me preguntaran qué es lo más importante para el futuro de la minería, diría que es evitar cambiar las reglas que ya tenemos. Las inversiones necesitan previsibilidad a largo plazo; así ha crecido Salta en los últimos años. En Argentina hay entre 50 y 60 empresas que cotizan en bolsa y el 60% de ellas tiene la intención de venir a Salta”.



Para el ejecutivo, es importante que la provincia continúe fomentando las inversiones extranjeras y agilizando los trámites de permisos.

Situación del litio en el país

Ha habido una revuelta mediática en las provincias ricas en litio de Argentina (Salta, Jujuy y Catamarca) luego de las primeras discusiones informales que tuvieron lugar en el parlamento nacional sobre la posibilidad de declarar el litio como un ‘recurso estratégico’, lo que implicaría un control gubernamental más estricto sobre la extracción y el procesamiento del metal de la batería.

Medios locales informaron que el gobernante Frente de Todos planea presentar un nuevo paquete legal que incluye un proyecto de ley para nacionalizar el litio del país y una propuesta para crear una empresa binacional con Bolivia para desarrollar en conjunto la producción de litio.

Argentina es el cuarto proveedor mundial de litio después de Australia, Chile y China y forma parte del llamado Triángulo del Litio, donde se encuentran más de la mitad de los recursos identificados del mineral en el mundo. El Triángulo es una franja única de tierra de gran altitud cubierta de lagos y salinas blancas que se extiende a ambos lados de Chile, Argentina y Bolivia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...