- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Laguna Verde: Ensayos de ultra litio hasta 417 ppm en un...

Proyecto Laguna Verde: Ensayos de ultra litio hasta 417 ppm en un pozo de perforación

La conductividad muestra un aumento con la profundidad, lo que se interpreta para lograr mejores concentraciones de litio a través del bombeo y más limpieza del pozo.

Ultra Lithium Inc. anuncia los resultados del muestreo de salmuera de un pozo perforado en su proyecto de litio de salmuera Laguna Verde, ubicado en la provincia Catamarca, en Argentina. 

El pozo de perforación LV22-04 analizó hasta 417 partes por millón (ppm o mg/L) de litio (Li) de dos rondas de muestreo completadas entre enero y febrero de 2023.

Anteriormente, el estudio geofísico del primer pozo LV22- 01 indicó la presencia de un acuífero continuo de salmuera único compuesto principalmente por sedimentos clásticos de 14 a 205 metros de profundidad con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda. 

El proyecto Laguna Verde es el proyecto insignia de la compañía.

Resultados destacados

  • El agujero fue perforado hasta 227 metros. El aquafer de salmuera todavía estaba abierto a la profundidad.
  • La primera ronda de muestreo se completó el 18 de enero de 2023, donde se recolectaron un total de siete muestras a varias profundidades hasta 112 m bajo la superficie. La segunda ronda de muestreo se completó el 25 de enero de 2023 y se recolectaron un total de seis muestras (dos muestras en cada intervalo de 12 horas) a una profundidad de 120 m bajo la superficie.
  • La conductividad muestra un aumento con la profundidad, lo que se interpreta para lograr mejores concentraciones de litio a través del bombeo y más limpieza del pozo.
  • La concentración general de iones y metales indica un único acuífero no confinado en la profundidad de muestreo de 120 m.

Ensayos de la ronda 1

  • Los valores de litio (Li) están en el rango de 386 ppm a 417 ppm con un promedio de 398 ppm.
  • El magnesio (Mg) está en el rango de 851 ppm a 2215 ppm con un promedio de 1902 ppm. La relación Mg a Li está en el rango de 2.2 a 5.7 con un promedio de 4.8.
  • El boro está en el rango de 289 ppm a 392 ppm con un promedio de 343 ppm.
  • El pH general es generalmente neutral con un valor promedio de 7.
  • El sulfato promedio es 10,479 ppm, el cloruro 60,872 ppm.

Ensayos de la ronda 2

  • Los valores de litio (Li) están en el rango de 256 ppm a 354 ppm con un promedio de 324 ppm. El valor más bajo de Li de la Ronda 2 se debió principalmente a la alta precipitación durante el período de tiempo entre los muestreos de la Ronda 1 y la Ronda 2.
  • El magnesio (Mg) está en el rango de 1153 ppm a 2007 ppm con un promedio de 1773 ppm. La relación Mg a Li está en el rango de 4.5 a 5.7 con un promedio de 5.5.
  • El boro está en el rango de 188 ppm a 344 ppm con un promedio de 294 ppm.
  • El pH general es generalmente neutral con un valor promedio de 7.
  • El sulfato promedio es 9,698 ppm, el cloruro 58,630 ppm.

“Los resultados del ensayo de Laguna Verde indican un gran potencial para el proyecto interpretado como un único acuífero de salmuera que muestra valores consistentes de litio y otros parámetros hasta una profundidad abierta de 227 metros«, afirmó el Dr. Weiguo Lang, director ejecutivo de Ultra Lithium.

Vista panorámica del área de trabajo del proyecto Laguna Verde.

La compañía está en proceso de realizar pruebas de bombeo para determinar la capacidad del acuífero y realizará más muestreos durante el proceso para el pozo LV22-04 mientras se prepara para perforar más y más profundos en el futuro cercano.

Procedimientos de muestreo

El barreno LV22-04 fue perforado en la ubicación: S 25° 18′ 51,3″; W 67° 57′ 55,7″; a una altura de 4034 msnm hasta una profundidad de 220 metros con un diámetro de seis pulgadas utilizando una máquina perforadora rotativa. 

Luego se escarió el pozo hasta un diámetro de 9 7/8 pulgadas. El muestreo de salmuera se llevó a cabo utilizando un dispositivo de achique que se abrió a la profundidad de muestreo requerida. 

Se anotaron los parámetros de campo de las muestras, como el pH, el oxígeno disuelto y la conductividad. 

Las muestras se recolectaron en las botellas suministradas por el laboratorio y se enviaron a los laboratorios SGS en Salta, Argentina, que es un laboratorio global independiente acreditado. 

Aspectos destacados del proyecto de litio de salmuera Laguna Verde        

Laguna Verde es un nuevo descubrimiento de salmuera de litio donde el muestreo exploratorio realizado por la compañía ha mostrado valores de litio en el rango de 34 a 1,270 miligramos por litro (mg/L). 

El trabajo de exploración anterior de la compañía de 2017 a 2021 incluyó muestreo de salmuera superficial, estudios geofísicos del suelo y pruebas de evaporación a escala de banco. Las salmueras mineralizadas de Laguna Verde se caracterizan por bajas proporciones de magnesio a litio, en el rango de cero a 10, lo que puede resultar en menores costos de producción.

En 2018, la Compañía también completó un estudio geofísico terrestre de 39,2 kilómetros lineales. Los resultados del estudio indican objetivos de exploración de salmuera de litio de alto valor en un área de núcleo salar de 3,4 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca sedimentaria de 23 kilómetros cuadrados y de 100 a 150 metros de espesor con potencial para albergar salmueras de litio. La interpretación de los datos del estudio de gravedad muestra que existe un importante sistema de fallas al este del Salar de Laguna Verde y también indica la presencia de una cuenca Cenozoica de 2,4 kilómetros de espesor, que requiere más exploración.

En 2018 se realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de muestra de salmuera de Laguna Verde en los laboratorios de Ultra Argentina ubicados en Salta. La densidad de la muestra de salmuera original era de 1156 y su concentración de litio era de 391 ppm. Se realizaron dos tipos de pruebas de evaporación. 

La primera prueba incluyó la evaporación de 179 litros de muestra de salmuera en una piscina externa ubicada en el exterior para que coincida con las condiciones naturales de evaporación. Los resultados indican que en un periodo de cinco meses, el volumen de salmuera se redujo de 16 metros cúbicos (m3) a 3 m3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 6.760 ppm. 

Las principales sales producidas durante este proceso fueron Halita, Felsobanyaita, Silvita, Sulfato de Litio y Potasio, Carnalita, Kainita y Yeso. 

La segunda prueba se realizó en interiores en condiciones controladas. Los resultados indicaron que el volumen de salmuera original de 2.326 m3 se redujo a 85,06 m3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 7.370 ppm.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...