Campamento en el proyecto Salar de Arizaro, en Argentina.
El 28 de junio, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto de litio.
Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su Proyecto Salar de Arizaro en Argentina. Lithium Chile ha logrado avances significativos en sus concesiones del noreste de Arizaro.
Sobre los resultados del muestreo de salmuera de litio del pozo ARGENTO-06, se tomaron tres muestras de Airlift durante un período de 48 horas que arrojaron los siguientes valores de litio: 652 mg/l de litio; 654 mg/l de litio; y 662 mg/l de litio.
Se anticipa que estas concentraciones significativas aumentarán el volumen de recursos atribuidos al área del pozo –en la porción noreste de las concesiones de Arizaro–, lo que también conducirá a clasificar el recurso al menos en la categoría indicada.
Proyecto Arizaro
El pozo rotatorio ARGENTO-06 se perforó a una profundidad de 602 metros y se encontró una formación arenosa y rica en salmuera entre 161 y 500 metros. Las muestras, recuperadas mediante transporte aéreo, se enviaron al Laboratorio Alex Stewart en Jujuy, Argentina. El muestreo arrojó una ley promedio de 656 mg/l de LI desde una profundidad de 282 metros.
Este resultado representa un avance significativo en la exploración de la parte norte del proyecto Arizaro, donde la Compañía ya había informado recursos inferidos en su Informe de recursos conforme a la norma NI 43-101.
Se espera que estos resultados de muestreo aumenten el recurso existente de 4.122.000 toneladas de carbonato de litio equivalente y se espera que mejoren la categoría de recurso al menos a la categoría indicada y posiblemente a la categoría medida.
«Los resultados obtenidos en este nuevo pozo son otro paso importante en nuestro proceso estratégico. Las mejores calificaciones impulsarán mayores volúmenes de recursos y nos permitirán pasar a clasificaciones de recursos indicados y medidos más confiables. ¡Seguimos confiando plenamente en que nuestro proyecto Arizaro es de clase mundial!», resaltó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo.
Proyecto Salar de Arizaro: Lithium Chile intercepta las mayores leyes de litio en pozo Argento-06.
A su turno, el presidente de Lithium Chile para Sudamérica, José de Castro, afirmó que «estamos inmensamente orgullosos de nuestro excepcional equipo en Argentina. Su experiencia única en proyectos de litio anteriores ha sido fundamental para crear valor para todos nuestros grupos de interés, incluidas las comunidades en las que trabajamos».
«A medida que continuamos avanzando hacia un informe de recursos revisado y la finalización de un estudio de factibilidad, nos mantenemos firmes en nuestra misión de agregar valor y aprovechar todo el potencial del proyecto Arizaro», acotó.
Estudio de Prefactibilidad
El 28 de junio de 2024, la Compañía recibió los resultados preliminares del Estudio de Prefactibilidad (PFS) que se está preparando para el proyecto Arizaro.
Esos resultados preliminares respaldaron la creencia de la gerencia de que se realizarían revisiones significativamente positivas de las estimaciones de recursos del proyecto y su valor inherente.
El PFS se encuentra en las fases finales de finalización para su publicación y difusión. Se espera que esos resultados positivos se comuniquen a las partes interesadas en breve.
El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...
La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro".
HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...
Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos
Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025.
En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...
La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios.
Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...
La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC.
Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...
La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra.
Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...