- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium: Estos son los resultados de procesamiento de salmuera en el...

NOA Lithium: Estos son los resultados de procesamiento de salmuera en el proyecto Río Grande

«Continuamos el desarrollo del proyecto con el objetivo de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) del Proyecto durante 2025», acotaron desde la compañía.

NOA Lithium Brines Inc. brindó una actualización sobre el progreso significativo de su proyecto estrella, el Proyecto Río Grande. La Compañía ha enviado muestras de salmuera del Proyecto a unos pocos proveedores seleccionados de extracción directa de litio (DLE), de los cuales XtraLit Ltd. era uno.

XtraLit tiene un proceso DLE patentado basado en tecnología de intercambio iónico que consta de pasos de sorción, lavado, desorción y lavado posterior a la desorción para procesar la salmuera.

XtraLit completó su trabajo de prueba de proceso inicial utilizando su tecnología DLE patentada en muestras de salmuera del Proyecto Río Grande de la Compañía y proporcionó resultados iniciales prometedores.

Los aspectos más destacados de los resultados de XtraLit incluyen lo siguiente:

  • Resultados: El resultado de la tecnología DLE de XtraLit utilizando su proceso patentado recuperó más del 91% del litio contenido en las muestras de salmuera de Río Grande.
  • Pruebas: Además, la tecnología de XtraLit fue muy selectiva y efectiva en la extracción de litio y el rechazo de impurezas (>98%) como magnesio, sodio, cloro y otros.


«Nuestro Proyecto Río Grande ya demostró el potencial con un recurso robusto de 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente a 525 miligramos por litro, lo que le da a NOA la flexibilidad para desarrollar el proyecto utilizando procesos de evaporación o DLE», afirmó El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha.

Agregó que «los resultados recibidos de XtraLit junto con un anuncio reciente de Litica mediante el cual utilizaron un proceso de evaporación para producir carbonato de litio a partir de salmueras del salar de Río Grande en su planta piloto, continúan confirmando el potencial de nuestro proyecto insignia».

«Continuamos el desarrollo del proyecto con el objetivo de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) del Proyecto durante 2025″, acotó.

Evaluación del proceso DLE

NOA ha estado trabajando con algunos proveedores de DLE seleccionados. Los resultados recibidos de XtraLit muestran altas tasas de recuperación y rechazo (>91% y >98% respectivamente).

Como se muestra en el flujo del proceso a continuación, la salmuera enviada para ser probada en las instalaciones de XtraLit contenía 458 miligramos por litro y el eluato liberado contenía 4.400 miligramos por litro de concentración de litio, lo que demostró el potencial del proceso para el Proyecto Río Grande.

Red de Minería JuniorFigura 1: Flujo del proceso de XtraLit DLE

NOA y Clean Elements Ltd. continúan trabajando diligentemente para lograr el cierre de dicha inversión por parte de Clean Elements en la Compañía el 10 de diciembre de 2024 o antes, sujeto a las aprobaciones necesarias, incluida, entre otras, la aprobación de los accionistas, cuya junta de accionistas se llevará a cabo el 4 de diciembre de 2024.

Además, se espera que el cierre de un segundo tramo de conformidad con la colocación privada general anunciada previamente de hasta $2,7 millones, de los cuales ~$900 000 se cerraron en un primer tramo el 8 de noviembre de 2024, se cierre a fines de noviembre de 2024.

Acerca de NOA Lithium Brines Inc.

NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un potencial significativo de recursos. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, favorable a la minería, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los actores más importantes de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de concesiones de salmuera de litio más grandes de esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos, que son Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, y que suman más de 140.000 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...