- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASecretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad...

Secretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad y equidad

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino.

La Secretaría de Minería de Argentina, con apoyo técnico de Fundar y el Proyecto MinSus-GIZ publicaron la Hoja de Ruta “Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero” que busca convertirse en una herramienta significativa hacia la transformación de la industria minera argentina.

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino, pasando del 7,4% en 2008 al 11,6%, según las últimas cifras registradas en el SIACAM.

Sin embargo, este documento refleja que, las barreras de género persisten y se requieren políticas públicas, a nivel federal y provincial, y privadas para abordar estas brechas, destacando la necesidad de aumentar la participación y retención de mujeres y personas trans, travestis y no binarias (TTNB).

El texto se estructura en cuatro lineamientos transversales que abordan diversas dimensiones de la equidad de géneros en el sector:

  • Incorporación: Identifica las barreras educativas y los requisitos de experiencia que a menudo constituyen una desventaja para los géneros en el sector.
  • Permanencia: Destaca la tendencia existente de las mujeres a abandonar la industria de manera temprana debido a la falta de condiciones y culturas laborales inclusivas.
  • Cultura organizacional: Analiza la cultura históricamente masculinizada de las empresas mineras, que, con cifras como una brecha salarial de un 15%, junto con otras limitaciones e insuficiencias, contribuyen a la segregación ocupacional.
  • Comunidades: Pone énfasis en la falta de sistematización en la evaluación de impactos socioambientales de proyectos mineros.


Beneficios de la hoja de ruta

La Hoja de Ruta se construyó sobre la base de un mapeo de actores, el levantamiento de un diagnóstico con indicadores y datos desagregados por sexo que se asienta en diversas fuentes y esfuerzos de otros actores, instituciones y cooperantes, entrevistas y recojo de información cualitativa y el desarrollo de siete talleres participativos en diversas jurisdicciones.

La Hoja de Ruta propone estrategias y acciones que buscan impulsar el empleo de mujeres y TTNB, reconociendo los beneficios económicos, sociales y organizacionales que el cierre de las brechas de género conllevaría, como el aumento de la productividad, el desarrollo de liderazgos inclusivos, la mejora en rentabilidad, innovación y confianza de inversionistas.

También promueve la permanencia sostenible de todos los géneros, el desarrollo de una cultura organizacional igualitaria, inclusiva y libre de violencias y propicia la plena participación de todas y todos en las comunidades.

El documento es un insumo valioso para la futura toma de decisiones, acciones y políticas concretas para promover la equidad de los géneros en la minería argentina a través de un entendimiento de las complejidades del sector y la necesidad de impulsar su federalismo.

Descargue los Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero para acceder a las directrices que promueven la igualdad de género en la industria minera argentina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...